image/svg+xmlVoces Recobradas38·APELLIDO y nombre del autor.·Título del artículo entre comillas.·Título de la revista en negrita.·Volumen, número, año.·Número de página.Para aquellos que nos quieran hacer llegar sustrabajos les hacemos saber que las pautas a seguirpara su publicación son las siguientes:·La publicación de los trabajos queda sujeta alos criterios que considere oportunos la redacción.·Los trabajos deberán tener una extensiónmáxima de ocho (8) carillas, incluyendo citas,bibliografía, gráficos e ilustraciones. Estos dos últi–mos se incluirán en hojas separadas con el epígrafecorrespondiente. Citas y blibliografía irán al final deltrabajo.·Enviar junto con el trabajo los datos del autor y,si perteneciera a alguna institución, datos sobre ésta.·Se debe enviar una (1) copia, a doble espacio ynumeradas, con una copia en diskette en formatoMicrosoft WordPara tener en cuentaEl Instituto Histórico organiza la exposiciónmultimediática “Nosotros y el fútbol” que contarácon debates, paneles y proyecciones vinculadas ala historia del fútbol y a la historia argentina. Sellevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires del21 al 31 de mayo.Para mayor información dirigirse alInstituto Histórico de la Ciudad de Buenos AiresCórdoba 1556 • Tel: 813-9370 • telefax: 813-5822CITAS DE REVISTASCITAS BIBLIOGRÁFICASACÉRQUENOS SU TRABAJO·APELLIDO y nombre del autor.·Título en negrita.·Casa editora, lugar y fecha de edición. Volumen o tomo.·Nombre del diario o periódico.·Lugar y fecha de edición.·Sección del diario o periódico, si lo desea.·Réplicas en fotocopias láser solamente.ILUSTRACIONESLa Asociación Internacional de Historia Oralcon la colaboración de la Asociación Brasileña deHistoria Oral, organizan la X ConferenciaInternacional de Historia Oral “HISTORIA ORAL:RETOS PARA EL SIGLO XXI”, que se realizará enRío de Janeiro, Brasil, del 14 al 18 de junio de 1998. Fundación Getulio Vargas. Sector de Historia Oral-Praia de Botafogo190/1107 22253 900 Río de Janeiro, RJ, Brasil.Si querés visitar la página world wibe Webde la Asociación y Internacional de Historia Oral:DIARIO O PERIÓDICOAhttp://www.filo.uba.ar/ravignani/historalicba.htmlLas ilustraciones de laspáginas, corresponden alas instalaciones llevadasa cabo por el grupoTOTEM, para la muestra“Los 70: una miradacrítica desde los 90”Colaboraron en este númeroGRUPO TOTEM:Luciana RizziSusana Bargach MitreAugusto NanaDaniel BaudoOmar GaspariniIlustradora imagen depágina 25: Laura Bursteingradecemos a “la revista de HistoriaBonaerense” del Instituto Histórico del Partido deMorón por congratularse por nuestra apariciónque, en sus palabras, “viene a ocupar un espaciosignificativo, deseando a su Directora y staf éxitosy larga vida”. Muchas gracias e igualmente.AgAgAgAgAgenda del Institutoenda del Institutoenda del Institutoenda del Institutoenda del Instituto
image/svg+xmlVoces Recobradas39Córdoba 1556 (1055). primer piso. Telefono:813-9370. Fax: 813-5822. Capital Federal.INSTITUTINSTITUTINSTITUTINSTITUTINSTITUTO HISTO HISTO HISTO HISTO HISTORICOORICOORICOORICOORICODE LA CIUDADDE LA CIUDADDE LA CIUDADDE LA CIUDADDE LA CIUDADDE BUENOS AIRESDE BUENOS AIRESDE BUENOS AIRESDE BUENOS AIRESDE BUENOS AIRES• Cuidamos papeles añosos que sirven para ser historias nuevas(ARCHIVO HISTORICO)• Cuidamos y ofrecemos planos antiguos de la ciudad (PLANOTECA),y bibliografía especializada (BIBLIOTECA)• Sabemos todo sobre barrios, plazas, avenidas y placas (INVESTIGACION)• Editamos libros, fascículos (PUBLICACIONES)• Hacemos conocer el pasado de la Ciudad ( CURSOS Y SEMINARIOS)• Recuperamos la memoria colectiva, no olvidamos que lo más importantede la ciudad es la gente (TALLERES DE HISTORIA ORAL)y cada dos años nos reunimos para intercambiar experiencias(ENCUENTRO NACIONAL DE HISTORIA ORAL)• Ofrecemos un lugar para mostrar cosas (EXPOSICIONES)• Una vez al año nos reunimos todos para conocer un aspecto de la historiade nuestra ciudad (JORNADAS DE HISTORIA DE LA CIUDAD)