Voces Recobradas 39
X Conferencia Internacional de Historia Oral
Federico Lorenz
Autor
INFORME
Xma. CONFERENCIA DE
HISTORIA ORAL
14 AL 18 DE JUNIO DE 1998
recisamente, la nece-
sidad de aumentar la
participación de países
periféricos fue uno de los
temas constantes en este
encuentro. El importante
volumen de las activida-
des desarrolladas se de-
duce de la cantidad de
grupos de trabajo, que
fueron treinta, ocupándo-
se de una gran variedad
de temas, pero con un
importante predominio
de los temas de identi-
dad, de historia cultural
y políticos.
La conferencia que
inauguró las actividades
Entre los días 14 y 18 de junio de 1998
se desarrolló en la sede de la Fundación Getulio
Vargas (Río de Janeiro, Brasil), la
XX
XX
X
mama
mama
ma
Confer Confer
Confer Confer
Confer
enciaencia
enciaencia
encia
Internacional de Historia OrInternacional de Historia Or
Internacional de Historia OrInternacional de Historia Or
Internacional de Historia Or
alal
alal
al, bajo el título
de
Desafíos parDesafíos par
Desafíos parDesafíos par
Desafíos par
a el siglo XXIa el siglo XXI
a el siglo XXIa el siglo XXI
a el siglo XXI. Participaron 302
historiadores, y hubo setenta y ocho ponencias.
De ellos, ciento noventa pertenecían al país
anfitrión, seguidos por veintitrés argentinos.
También hubo norteamericanos, españoles, británicos,
alemanes, franceses, latinoamericanos, y una
representación minoritaria de asiáticos y africanos.
P
estuvo a cargo de
Philippe Joutard (Défis
pour l’histoire orale du
XXIe siècle) quien se ocu-
pó de señalar cuestiones
importantes para la ac-
tualidad de la Historia
oral. Indicó, en primer
lugar, la necesidad de
tener presentes las parti-
cularidades de la memo-
ria, que se nutre durante
su construcción, tanto del
presente como del pasa-
do. Por esto Joutard puso
de relieve la ambigüedad
de la expresión “Historia
oral” pero, al mismo
tiempo, reivindicó su
utilización, para definir
la especificidad de una
forma de hacer historia
que se basa en los testi-
monios orales, brindados
por testigos, para cons-
truir su discurso. Llamó a
revalorizarlos, entendién-
dolos como los “verdade-
ros sentimientos de la
gente”.
El historiador fran-
cés habló también sobre
los problemas de la tradi-
ción oral, es decir, la for-
mación del testimonio,
indicando que ésta es
muy apta para diferen-
ciar los elementos diná
Voces Recobradas40
Voces Recobradas 41
Voces Recobradas42