image/svg+xml
Voces Recobradas
3
VV
VV
V
OCES RECOBRADOCES RECOBRAD
OCES RECOBRADOCES RECOBRAD
OCES RECOBRAD
ASAS
ASAS
AS
Revista de Historia Oral
Diciembre 1999 - año 3 - nº 6
Es una publicación
del Instituto Histórico
de la Ciudad
de Buenos Aires
Avda. Córdoba 1556, 1er. piso
C.P. 1055 - Capital Federal
Tel: 54-11-4813-9370
Telefax: 54-11-4813-5822
E-mail:
ihcba@buenosaires.gov.ar
DirDir
DirDir
Dir
ecciónección
ecciónección
ección
Liliana Barela
SecrSecr
SecrSecr
Secr
etaretar
etaretar
etar
iosios
iosios
ios
de Redacciónde Redacción
de Redacciónde Redacción
de Redacción
Mercedes Miguez
Daniel Paredes
RedactorRedactor
RedactorRedactor
Redactor
asas
asas
as
Lucía Inés Dorin
DiseñoDiseño
DiseñoDiseño
Diseño
y Comunicación y Comunicación
y Comunicación y Comunicación
y Comunicación
VisualVisual
VisualVisual
Visual
Jorge Mallo
Fabio Ares
ColumnistaColumnista
ColumnistaColumnista
Columnista
Hebe Clementi
ColaborColabor
ColaborColabor
Colabor
arar
arar
ar
on en este númeron en este númer
on en este númeron en este númer
on en este númer
oo
oo
o
Dora Bordegaray
Carlos Ferrera
Laura Martino
José Sánchez
Susana Vega
Marcela Vilela
SuperSuper
SuperSuper
Super
visiónvisión
visiónvisión
visión
de Ediciónde Edición
de Ediciónde Edición
de Edición
Lidia González
Rosa De Luca
ColaborColabor
ColaborColabor
Colabor
ación especialación especial
ación especialación especial
ación especial
Margarita Roncarolo
AsistenteAsistente
AsistenteAsistente
Asistente
Cecilia Bellizzi
TrTr
TrTr
Tr
aduccionesaducciones
aduccionesaducciones
aducciones
Adolfo Balbi (Inglés y Francés)
Elsa Scalco (Portugués)
AdministrAdministr
AdministrAdministr
Administr
aciónación
aciónación
ación
Graciela Kessler
Roxana Madrid
Luis Kirzman
El contenido
de los artículos firmados
es responsabilidad
exclusiva de los autores.
Editorial por Liliana Barela .......................................................................................
Notas sobre la Asociación Mexicana de Historia Oral .........................................
Primera Intendencia Comunista en América Latina ............................................
Historias de vida en la cárcel de Ezeiza .................................................................
Ecos de los setenta “Luces y sombras del Chocón”.............................................
Apuntes teóricos .......................................................................................................
Noticias sobre publicaciones..................................................................................
Correo de Opinión....................................................................................................
Agenda del Instituto.................................................................................................
3
4
7
16
32
37
46
49
50
Sumario
EDITORIAL
Este es un número especial de
l
a revista.
La
s secciones habituales de-
jar
on su e
spacio para pr
ese
ntar el resu
ltado
del proyecto "El siglo de la
gente. Sus 'voces re
cobradas'" .
En realidad, es el prime
r
r
esultado de un tra
bajo que tenemos previsto
concluir
y
publ
icar
a
me
diados del
20
00
. N
o
obstante, y según lo anuncia-
mos e
n el número anterior, creímos interesante cerrar el año, cerrar el si-
gl
o,
dándoles a conocer este análisis inicial de unainvestigaci
ón lle
vada
a
cabo con la misma metodología con la qu
e iniciamos nue
stro camino de
n-
tro del campo de la historia oral
en 1985, es deci
r con Talleres de Hi
storia
Oral Barriales.
Desde entonces mucho fue lo
que progresamos tan
to teórica como prác-
ticamente.
Entre
a
bri
l
y octubre
de e
ste año pusimos en funcion
a
mien
to talleres
en
1
1
ba
r
r
i
os de Buen
os Aires,
pa
rticipar
on más de
100
personas
y
se
rea-
li
z
a
ron aproxima
damen
te
25
0 reunion
es.
Se
culminó la etap
a de
cre
ación
de fuentes, se desgrabaron parcialmente los encuentros
y e
l equipo de in-
vestigadores se reunió periódica
mente a fin
de ir catalogan
do y analizan-
do lo producido.
Tan
to e
l
traba
jo que aquí presentamos como el N°11 de nuestro perió-
dico
Cronista Mayor
de Buenos Aires
, fueron el
a
borados a par
tir de los
testimonios re
cogidos y serán
presentados en
la muestra "El siglo que su-
pi
mos con
se
gui
r", que
realizar
emos de
l
1° al
12
de
dici
embre, don
de
l
os
mismos
ocup
a
rán
u
n lugar privilegi
a
do.
Necesito hacer llegar mi agradecimiento a toda
s aquel
las personas que
con su memoria y sus ganas hicieron posible la con
creción de este
proyec-
to. Sin ellos no podríamos seguir avanza
ndo en este cami
no que nos he-
mos trazado.
En
mi n
ombr
e, como
en e
l
de todos los que
de alguna u otr
a
ma
nera
hacemos
Voces Recobradas,
quie
r
o desearles todo lo mejor tanto en l
o par-
ticular como en lo profesional y para que este salud sea
má
s personal e
ín
timo nos damos a conocer de la mejor manera que encontramos, mos-
tr
ándoles en la
portada nuestra propia hi
stor
ia y
f
uturo: nuestros abuelos,
nuestros padres y nue
str
os hijos.
¡¡¡FELIZ 2000!!!
LILIANA BARELA