image/svg+xmlVoces Recobradas3VVVVVOCES RECOBRADOCES RECOBRADOCES RECOBRADOCES RECOBRADOCES RECOBRADASASASASASRevista de Historia OralDiciembre 1999 - año 3 - nº 6Es una publicacióndel Instituto Históricode la Ciudadde Buenos AiresAvda. Córdoba 1556, 1er. pisoC.P. 1055 - Capital FederalTel: 54-11-4813-9370Telefax: 54-11-4813-5822E-mail:ihcba@buenosaires.gov.arDirDirDirDirDirecciónecciónecciónecciónecciónLiliana BarelaSecrSecrSecrSecrSecretaretaretaretaretariosiosiosiosiosde Redacciónde Redacciónde Redacciónde Redacciónde RedacciónMercedes MiguezDaniel ParedesRedactorRedactorRedactorRedactorRedactorasasasasasLucía Inés DorinDiseñoDiseñoDiseñoDiseñoDiseñoy Comunicación y Comunicación y Comunicación y Comunicación y Comunicación VisualVisualVisualVisualVisualJorge MalloFabio AresColumnistaColumnistaColumnistaColumnistaColumnistaHebe ClementiColaborColaborColaborColaborColaborarararararon en este númeron en este númeron en este númeron en este númeron en este númeroooooDora BordegarayCarlos FerreraLaura MartinoJosé SánchezSusana VegaMarcela VilelaSuperSuperSuperSuperSupervisiónvisiónvisiónvisiónvisiónde Ediciónde Ediciónde Ediciónde Ediciónde EdiciónLidia GonzálezRosa De LucaColaborColaborColaborColaborColaboración especialación especialación especialación especialación especialMargarita RoncaroloAsistenteAsistenteAsistenteAsistenteAsistenteCecilia BellizziTrTrTrTrTraduccionesaduccionesaduccionesaduccionesaduccionesAdolfo Balbi (Inglés y Francés)Elsa Scalco (Portugués)AdministrAdministrAdministrAdministrAdministraciónaciónaciónaciónaciónGraciela KesslerRoxana MadridLuis KirzmanEl contenidode los artículos firmadoses responsabilidadexclusiva de los autores.Editorial por Liliana Barela .......................................................................................Notas sobre la Asociación Mexicana de Historia Oral .........................................Primera Intendencia Comunista en América Latina ............................................Historias de vida en la cárcel de Ezeiza .................................................................Ecos de los setenta “Luces y sombras del Chocón”.............................................Apuntes teóricos .......................................................................................................Noticias sobre publicaciones..................................................................................Correo de Opinión....................................................................................................Agenda del Instituto.................................................................................................347163237464950SumarioEDITORIALEste es un número especial de la revista. Las secciones habituales de-jaron su espacio para presentar el resultado del proyecto "El siglo de lagente. Sus 'voces recobradas'" .En realidad, es el primerresultado de un trabajo que tenemos previstoconcluiry publicaramediados del2000. No obstante, y según lo anuncia-mos en el número anterior, creímos interesante cerrar el año, cerrar el si-glo,dándoles a conocer este análisis inicial de unainvestigación llevadaacabo con la misma metodología con la que iniciamos nuestro camino den-tro del campo de la historia oral en 1985, es decir con Talleres de HistoriaOral Barriales.Desde entonces mucho fue lo que progresamos tanto teórica como prác-ticamente.Entreabrily octubrede este año pusimos en funcionamiento talleresen11barrios de Buenos Aires,participaron más de100 personas y se rea-lizaron aproximadamente250 reuniones.Seculminó la etapa decreaciónde fuentes, se desgrabaron parcialmente los encuentros y el equipo de in-vestigadores se reunió periódicamente a finde ir catalogando y analizan-do lo producido.Tanto eltrabajo que aquí presentamos como el N°11 de nuestro perió-dico Cronista Mayor de Buenos Aires, fueron elaborados a partir de lostestimonios recogidos y seránpresentados enla muestra "El siglo que su-pimos conseguir", querealizaremos del1° al12 de diciembre, donde losmismos ocuparánun lugar privilegiado.Necesito hacer llegar mi agradecimiento a todas aquellas personas quecon su memoria y sus ganas hicieron posible la concreción de esteproyec-to. Sin ellos no podríamos seguir avanzando en este camino que nos he-mos trazado.En mi nombre, como en elde todos los quede alguna u otramanerahacemos Voces Recobradas,quiero desearles todo lo mejor tanto en lo par-ticular como en lo profesional y para que este salud seas personal eíntimo nos damos a conocer de la mejor manera que encontramos, mos-trándoles en la portada nuestra propia historia y futuro: nuestros abuelos,nuestros padres y nuestros hijos.¡¡¡FELIZ 2000!!!LILIANA BARELA