image/svg+xml
Voces Recobradas
3
VV
VV
V
OCES RECOBRADOCES RECOBRAD
OCES RECOBRADOCES RECOBRAD
OCES RECOBRAD
ASAS
ASAS
AS
Revista de Historia Oral
Agosto 2000 - año 3 - nº 8
Es una publicación
del Instituto Histórico
de la Ciudad
de Buenos Aires
Avda. Córdoba 1556, 1er. piso
C.P. 1055 - Capital Federal
Tel: 54-11-4813-9370
Telefax: 54-11-4813-5822
E-mail:
ihcba@buenosaires.gov.ar
DIRECCIÓNDIRECCIÓN
DIRECCIÓNDIRECCIÓN
DIRECCIÓN
Liliana Barela
SECRETSECRET
SECRETSECRET
SECRET
ARIOSARIOS
ARIOSARIOS
ARIOS
DE REDDE RED
DE REDDE RED
DE RED
AA
AA
A
CCIÓNCCIÓN
CCIÓNCCIÓN
CCIÓN
Mercedes Miguez
Daniel Paredes
REDRED
REDRED
RED
AA
AA
A
CTCT
CTCT
CT
ORASORAS
ORASORAS
ORAS
Lucía Inés Dorin
Laura Martino
ASISTENTE DE REDASISTENTE DE RED
ASISTENTE DE REDASISTENTE DE RED
ASISTENTE DE RED
AA
AA
A
CCIÓNCCIÓN
CCIÓNCCIÓN
CCIÓN
Cecilia Bellizzi
DISEÑODISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
Y COMUNICY COMUNIC
Y COMUNICY COMUNIC
Y COMUNIC
AA
AA
A
CIÓN CIÓN
CIÓN CIÓN
CIÓN
VISUVISU
VISUVISU
VISU
ALAL
ALAL
AL
Jorge Mallo
Fabio Ares
COLUMNISTCOLUMNIST
COLUMNISTCOLUMNIST
COLUMNIST
AA
AA
A
Hebe Clementi
COLABORARONCOLABORARON
COLABORARONCOLABORARON
COLABORARON
EN ESTE NÚMEROEN ESTE NÚMERO
EN ESTE NÚMEROEN ESTE NÚMERO
EN ESTE NÚMERO
Silvia Laura Zanini
Ricardo Daniel Fuentes
Norma Graciela Álvarez
Lidia González
Pedro Vialatte
Martha Martínez
SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN
SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN
SUPERVISIÓN
DE EDICIÓNDE EDICIÓN
DE EDICIÓNDE EDICIÓN
DE EDICIÓN
Lidia González
Rosa De Luca
TRADUCCIONESTRADUCCIONES
TRADUCCIONESTRADUCCIONES
TRADUCCIONES
Adolfo Balbi (Inglés y Francés)
María Fernanda de Sousa Tomé
(Portugués)
COLABORACIÓN ESPECIALCOLABORACIÓN ESPECIAL
COLABORACIÓN ESPECIALCOLABORACIÓN ESPECIAL
COLABORACIÓN ESPECIAL
Margarita Roncarolo
CORRECCIÓNCORRECCIÓN
CORRECCIÓNCORRECCIÓN
CORRECCIÓN
Rosa De Luca
Se agradece la colaboración de
Lilia Meli
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Graciela Kessler
Graciela Porcel
Luis Kirzman
El contenido
de los artículos firmados
es responsabilidad
exclusiva de los autores
ISSN 1515 - 1573
Editorial por Liliana Barela .....................................................................................................................
Encrucijadas de la historia: Experiencia, Memoria, Oralidad ...................................................
En el valle no había fascistas .......................................................................................................
“De a poco estamos siendo” La construcción de la identidad de los mapuche urbanos .........
El día esperado... Elecciones ..........................................................................................................
Entrevista a Philippe Joutard ...................................................................................................
Noticias sobre publicaciones ......................................................................................
Apuntes teóricos ..........................................................................................................................
Ecos de los setenta .......................................................................................................................
Agenda del Instituto ................................................................................................................................
3
4
6
20
32
41
44
47
48
50
S u m a r i o
E d i t o r i a l
uiero aprovechar este número para desear los
mejores augurios a la nueva conducción de la Asociación
Internacional de Historia Oral encabezada por Marieta de
Moraes Ferreira, elegida en el marco de la XI Conferencia
Internacional, llevada a cabo en Estambul del 15 al 19 de
junio pasado.
Al mismo tiempo, quiero mandar por este medio mis
felicitaciones a Mercedes Vilanova y a todo el Comité
saliente por la labor realizada durante estos últimos cuatro
años.
No sería justo dejar de reconocer el esfuerzo que
representó la organización de esta Conferencia y que fuera
llevada adelante por Gunhan Danisman, “nuestro amigo
informático”, brindándonos, además, su cordialidad y su
buena disposición tanto antes como durante el evento.
En lo personal me siento honrada por haber sido
nominada para integrar el nuevo Comité y, si bien dicha
nominación no se concretó, creo que el hecho de haber
pensado en mí trasciende a mi persona y hubiera resultado
una continuidad de la presencia argentina, al haber cesado
en su mandato Dora Schwarzstein.
Fueron muchos los trabajos que se presentaron desde
Argentina aunque, lamentablemente, no fueron tantos los
autores que pudieron concurrir. Esperamos que con el
tiempo nuestra presencia pueda ser cada vez más fuerte, a
fin de dar cuenta de todo lo que se está haciendo en el
país.
En este número hacemos una pequeña reseña de la
Conferencia, ya que, por falta de tiempo, no pudimos
comentar los trabajos presentados. En nuestra próxima
revista brindaremos una síntesis de las líneas de
investigación que allí aparecieron y que reflejan las distintas
necesidades temáticas del tiempo que nos toca vivir.
Liliana Barela
Q