image/svg+xmlVoces Recobradas48CORREO DE OPINIÓN16 de abril de 2000Lic. Liliana BarelaDirectora del Instituto Históricode la Ciudad de Buenos AiresEstimada Liliana:A través de este fax quiero agradecerle el envío dela Revista Voces RecobradasNº 1, 2 y 3, querealmente han sido un gran aporte para nosotros,dada la excelente calidad de los artículos, y a suvez la posibilidad de mantenernos actualizadossobre todo lo que se está haciendo en historia oral.Quisiéramos saber si ha seguido saliendo estarevista y mucho nos gustaría, de ser posible,seguirla recibiendo.No queda más que reiterarle su agradecimiento yfelicitaciones, y quedo a la espera de tu respuesta.CordialmenteViviana BasantaMontevideoUruguayN.R.: Como ya le contestamos a través del e-mail,la revista sigue saliendo cuatrimestralmente.Nuestras mayores dificultades radican en ladistribución por correo, por razones económicas.Estamos buscando la solución.17 de julio de 2000Sra. Mercedes MiguezEstimada Señora:Tengo el agrado de dirigirme a usted, a los finesde acusarle recibo del Nº7 de Voces Recobradas,envío que agradecemos.Estamos trabajando en uno de los proyectos porel Área Investigaciones de este museo, el cual serefiere a las relaciones que se vivenciaron ennuestra localidad (La Para) entre los criollos, los“gringos”, los “gallegos” y los “turcos”.Obviamente, las fuentes orales son en este casofundamentales, y además de los cuarentareportajes ya archivados en el museo, se estánencarando otros más específicos sobre estaproblemática. Ni bien concluyamos con estainvestigación (no creo que sea pronto) se laenviaremos para su publicación.Sin más, la saludamos con atenta consideración.P/Museo Histórico Municipal “La Para”Carlos Alfredo FerreyraDirectorN.R.: Con todo gusto esperamos los resultadosde la investigación que están llevando a cabo.ESCUELA Nº249-PARAJE SANTO TOMÁSCONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓNPROVINCIA DEL NEUQUÉNSanto Tomás, 8 de agosto de 2000Nota Nº 090/00Ref.: Realizar acuso recibo y agradecimientoLic. Liliana Barela:Directora del Instituto Históricode la Ciudad de Buenos AiresS......................../.........................DEs grato dirigirme a usted a los efectos de acusar recibo de los dosejemplares (Nº6 y 7) de la publicación Voces Recobradas, Revista deHistoria Oral, enviados tan amablemente por el Instituto al queusted dirige y que resultan de sumo interés para los docentes quetrabajamos en esta pequeña escuela rural neuquina.Es por esto que se le hace llegar un formal, pero no por esto menossincero agradecimiento por el gesto para con esta institución,además de contarle, antes de despedirme, que los videosoportunamente enviados, han sido utilizados en distintasocasiones en esta escuela, como así también en otras de la zona, enreuniones de personal o en actividades con los alumnos.Sin más por el momento y reiterando el agradecimiento, medespido de usted atentamente.Esteban H. Ríos - Director Esc. Nº249Tel.: (02942) 489-427N. R.: Agradecemos mucho sus palabras y nos llena de satisfacciónque nuestra producción les resulte de utilidad, ya que ése es uno delos principales objetivos que nos trazamos.La Habana, 21 de marzo de 2000Estimada Amiga:Recibí en mi apartado postal el número especial dela revista dedicado al Congreso Nacional de HistoriaOral ¡sumamente interesante!, te agradezco quecontinúes enviándomela, pues vale mucho para mitrabajo y mis clases y me informa sobre el estado delos estudios con fuentes orales en tu país. ¡Lindotrabajo sobre la vida política en los últimos cienaños! Yo estoy luchando por impulsar este tipo detrabajos con ayuda de mis alumnos, para larecogida de historias familiares, pero no es fácil,pues aquí el financiamiento de proyecto es de tipoestatal mayormente y hay poca flexibilidad todavía.Pero algo vamos logrando.Gracias también por incluir una de mis fotos en laportada ¡me puedes decir en qué número debe salirmi artículo!Un saludo cordialAna VeraLa HabanaCuba
image/svg+xmlVoces Recobradas49Hace tiempo que, por razones de espacio, no publicamos lacorrespondencia recibida. En esta ocasión elegimos algunas de lasmuchas cartas que nos llegaron para retomar esta práctica.La Habana, 4 de septiembre de 2000Estimada Colega:Recibí con gran alegría el número de VocesRecobradasque tiene mi artículo. Le agradezcomucho los dos ejemplares y también la devoluciónde las fotos que envié para ilustrar el número, unade las cuales es precisamente la que ocupa el centrode la portada, con lo cual les estoy doblementeagradecida. He puesto uno de los ejemplares en labiblioteca de nuestro Centro, para darla a conocer.Una de mis alumnas, que también trabaja sobre laoralidad, tiene un trabajo muy interesante sobre lafamilia en la santería cubana, a partir deentrevistas con mujeres santeras de la Ciudad deLa Habana. Creo que les puede interesar comotemática de cultura popular con fuentes orales.Espero sus noticias.Un saludo muy cordialAna Vera.La HabanaCubaBuenos Aires, 3 de marzo de 2000Estimada Liliana:He recibido un nuevo número de Voces Recobradas.Aprovecho para felicitarlos por la revista yagradecerles su envío.María CaldelariN. R.: Muchas gracias. Cañuelas, 19 de febrero de 2000Señores del Instituto Históricode la Ciudad de Buenos Aires:Han llegado a mis manos dos ejemplares de suexcelente publicación Voces Recobradas.Deseo saber si existe la posibilidad de suscribirme, ycómo puedo hacerlo, ya que vivo en la ciudad deCañuelas, y no es tan sencillo para mí acceder aCapital para comprar los ejemplares.Ha sido una hermosa experiencia leer con mis hijos, lahistoria tal como la recuerda y cuenta la gente.Los felicito.Espero una respuesta y gracias!Stella Maris Cepeda N. R.: Gracias por sus palabras. En cuanto a lasuscripción estamos tratando de buscar algunamanera de implementarla ya que administrativamenteno resulta sencillo.Buenos Aires, 25 de noviembre de 1999Sra. Directora:Me dirijo a ustedes con el fin de agradecerles el envíode cada revista, ya que a mi edad (24 años), es másque educadora sino también explicativa desituaciones y hechos que me resultan más queatrapantes.Sin más, me despido de ustedes con un afectuososaludo y quedando a su disposición por este medio.María Bettina CanteliN. R.: Muchas Gracias.Les recordamos que el “correo de opinión” fue pensado parapublicar sus inquietudes, opiniones o críticas, no sólo sobre larevista, sino también acerca de todo el campo de la historia oral.