image/svg+xml
Voces Recobradas
3
VOCES RECOBRADAS
Revista de Historia Oral
Agosto 2001 – año 3 – nº 11
Es una publicación
del Instituto Histórico
de la Ciudad de Buenos Aires
Córdoba 1556, l° piso,
C.P. 1055 – Capital Federal
Tel. 54-11-4813-9370
Telefax: 54-11-4813-5822
E-mail:
ihcba@b
uenosair
es.g
o
v
.ar
Dirección
Lidia González
Asesora Editorial
Liliana Barela
Secretarios de Redacción
Mercedes Miguez
Daniel Paredes
Redactores
Lucía Dorin
Laura Martino
Asistente de redacción
Cecilia Bellizzi
Diseño
y comunicación visual
Jorge Mallo
Fabio Ares
Columnista
Hebe Clementi
Colaboraron
en este número
Dora Bordegaray
Carlos Ferrera
Laura Martino
José Sánchez
Susana Vega
Marcela Vilela
Supervisión de edición
Rosa De Luca
Traducciones
Adolfo Balbi (Inglés y Francés)
Elza Scalco (Portugués)
Colaboración especial
Margarita Roncarolo
Corrección
Rosa De Luca
Lilia Meli
Administración
Graciela Kessler
Luis Kirzman
Graciela Porcel
El contenido
de los artículos firmados
es responsabilidad
exclusiva de los autores
ISSN 1515-1573
Editorial por Lidia González ..............................................................................................
El siglo de la gente: sus voces recobradas ........................................................................
Traducciones..........................................................................................................................
Pinélides Aristóbulo Fusco .................................................................................................
3
4
49
50
S u m a r i o
E d i t o r i a l
ebido al interés que despertó nuestra revista
Voces Recobradas
nº6,
y habiéndose agotado rápidamente, hemos decidido su reedición. En
ésta reproducimos la investigación central: “El siglo de la gente: sus
voces recobradas”, trabajo que se realizó sobre la base de los 11 talleres
que organizamos en diferentes barrios de nuestra ciudad durante el año
1999.
De estos talleres resultaron alrededor de 250 encuentros en los cuales
participaron más de 100 personas.
Tanto la revista, como nuestro
Cronista Mayor
nº 11 fueron presentados
en la muestra “El siglo que supimos conseguir”, realizada del 1º al 12 de
diciembre de 1999.
Pasados casi dos años de la publicación de este trabajo, donde
intentamos recorrer la historia del siglo XX a través de los recuerdos y
de las vivencias, creemos que no sólo mantiene la fuerza de su
narración, sino que también incitará a nuevos análisis e interpretaciones.
Nuestro agradecimiento una vez más a todas las personas que con su
memoria permitieron realizar el proyecto.
Aprovecho este espacio para hacer llegar a nuestros lectores la
invitación enviada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia de
Chubut al Cuarto Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia
Argentino-Chileno que se realizará en Trelew (Chubut) los días 15, 16 y
17 de noviembre de 2001. Para más información comunicarse con el
(02965) 481041 o 484563, o al e-mail:
subseculch@infovia.com.ar.
L. G.
D