image/svg+xml50A G E N D A D E L I N S T I T U T OActividadesInvestigaciones en curso-Barrios: Flores, “Barrio Norte”, “Congreso” y Mataderos-Calle Corrientes, Parque Tres de FebreroHistoria Oral-Café de los Angelitos-Talleres de Historia Oral:Barrio Charrúa / Barrio Coghlan / Barrio Ramón CarrilloCasa Abasto / Villa 20 / Villa 21-Proyecto “Relatos que hacen la Historia 3” (realizadojuntamente con PAMI, con la participación de afiliados a lainstitución). En: Barrio Los Andes y Parque Patricios.Conferencias y charlas-Tertulias urbanas: charlas sobre historia de la ciudad,destinadas a alumnos del Programa de Educación paraAdultos. Martes a las 19.-Conferencias sobre distintos aspectos de la ciudad deBuenos Aires en el Café Tortoni, realizadas junto con laComisión de Preservación del Patrimonio Histórico Culturalde la Ciudad de Buenos Aires. Se realizan el primer y tercerlunes de cada mes de 19 a 21.15 de julio: “Tranvías en la ciudad”, Arq. Aquilino GonzálezPodestá5 de agosto: “Buenos Aires en los 20”, Arq. José María Peña19 de agosto: “Los conventillos”, Arq. José Ramos de Dios2 de setiembre: “Los palacios”, Arq. Julio Cacciatore16 de setiembre: “Buenos Aires 1810. Vida cotidiana”, Lic.Susana Bozano7 de octubre: “Patrimonio y algo más”, Arq. Carlos Moreno21 de octubre: “Riachuelo, un amigo”, Prof. Alfredo Noceti.-Mesas de presentación del libro Elecciones en la ciudad(1912-1973)de Darío Canton y Jorge Jorrat, editado por elInstituto Histórico de la Ciudad:30 de julio a las 19 en la UADE: disertarán Liliana Barela,Darío Canton, María de los Ángeles Fuentes y Mario Cuevas.13 de agosto a las 19 en el Museo Mitre: disertarán EmilioCorbière, Horacio Sanguinetti, Liliana Barela y Darío Canton.- Conferencia “El Manifiesto de Historia a Debate”, el 15 deoctubre de 19 a 21 en el Centro Cultural Gral. San Martín,sala D, Sarmiento 1551.Videos-“Los angelitos del Café”-“Luces del Centenario”-“Parque Tres de Febrero” (en preproducción)-Videos de temas diversos con fines pedagógicos (enpreproducción).Publicaciones-Cronista Mayor de Buenos Aires, Nº32 “Luces delCentenario”-Cronista Mayor de Buenos Aires, Nº33 “Villa 1-11-14”-Cronista Mayor de Buenos Aires, Nº34 “Parque Tres deFebrero” (en proceso de edición)-Cronista Mayor de Buenos Aires, Nº35 “Villa 20” (enproceso de edición)-Revista de Historia Oral Voces Recobradas Nº 13 y 14-Serie Memorias Urbanas: Luces del Centenario-Serie Memorias Urbanas: La calle Corrientes en los años40 (en proceso de edición)-Cuaderno Nº 5: El trabajo en Mataderos: el frigoríficoLisandro de la Torre (en proceso de edición).Exposiciones-“Luces del Centenario”: exposición itinerante de fotografíasde los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo de1810. De mayo a julio en la sala Hardoy de la Comisión Nacionalde Museos, de Monumentos y de Lugares Históricos y duranteagosto, en la UADE, y en septiembre,octubre y noviembre en sedes de laSecretaría de Educación.Cursos-“Ciclo Historia de los BarriosPorteños” organizado con la JuntaCentral de Estudios Históricos de laCiudad de Buenos Aires; todos losmiércoles a las 19.XVII Jornadas de Historiade la Ciudad de BuenosAires-Tema: “Siglo XX”. Se realizarán el 4 y 5 de noviembre de 18 a 21,en el Centro Cultural San Martín, sala F. Sarmiento 1551.Informes e inscripción: sede central del Instituto Histórico,Avda. Córdoba 1551, 1º piso, de 11 a 18. Tel. 4813-9370.Telfax. 4813-5822. E-mail: ihcba@buenosaires.gov.arCurso SeminarioDel 4 de septiembre al 16 de octubre se dictará el Seminario “A 150años del nacimiento de José Martí: su vida, su obra, su lucha, suvigencia”. Organizado por la Cátedra Abierta de EstudiosAmericanistas de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA. Todos losmiércoles de 19 a 21. Púan 480 1º piso, aula 108. Curso libre,abierto y gratuito.