image/svg+xml38N O T I C I A S S O B R E P U B L I C A C I O N E Soranzulí es la localidad más poblada deldepartamento de Susques, en Jujuy. Se encuentra enuna de las zonas más áridas, menos pobladas y conpoca comunicación. A pesar de ello, existe allí unagran riqueza narrativa donde se observa unprofundo conocimiento del hombre puneño sobre lacultura tradicional.La recopilación de los relatos orales se llevó a cabo através de entrevistas en el lugar, en el año 1982. Esterelevamiento tiene como objetivo final lareafirmación de la identidad grupal de los puneños,además de permitir comprender el universo designificación propio de la identidad puneña.En este libro se conservaron las expresionesregionales y se transcribieron textualmente losrelatos. Estos últimos se organizaron en dosLa Narrativa Puneñacategorías básicas: los relatos que los mismosinformantes consideran como pertenecientes altiempo mítico y los relatos relacionados con unatemporalidad más reciente vividos por el informanteo por sus contemporáneos. Dentro de los primerosencontramos diferentes tipos de relatos: los relatosetiológicos, ejemplares, sobre el ciclo del Rey Inca,sobre Pedro Urdimal, sobre la reelaboración del tex-to bíblico y otros. Los segundos se clasifican a su vezen relatos de sueños y visiones, relatos de encuen-tros diabólicos y otros relatos.A modo de ejemplo citaremos un relatocorrespondiente a los de reelaboración del textobíblico:Dios y la creación del mundoPuna-CoranzulíInformante: Don Nicolás Llampa(Al principio) creo que había otra, otra generaciónparece que, como habrá sido la generación de..., quésé yo, cuando Dios creó al mundo y el mundo enteroera, era como una pelota de fulbo. Y después Diosha ordenado que se desarme al mundo. Entoncesreventó el mundo y se han hecho, han quedadocerros, ya se han formado los ríos, en fin, todo eso.Así es. Y que se haga la cuerda del río, se desagüenlos ríos, ya, ya para poner las plantas en ciertaspartes, en los altos, en los bajos... Pa’ que ya se hadesarmado el cerro, el mundo se ha desarmado,entonces ya, ya se ha desarmado digamos así, ya seha desarmado, entonces, ya más adentro, ya Diosplantó toda clase de plantas como para utilizar elmonte. Dios, claro, Dios con una palabra hizo todo.No ves que, no ves que en su palabra, en su historiaque tiene esos libros dice: en seis días hizo el cielo yla tierra. En seis días todo creó. Con su palabra o conuna sola palabra y nada más. Así que tiene un poderinmenso Dios...”Presentamos aquí el libro de María Gabriela Morgante,La Narrativa Puneña. Los relatos orales de Coranzulí(provincia de Jujuy), Buenos Aires, CIAFIC, 2000.C