image/svg+xml74omo ya lo hicimos ennúmeros anteriores, nos tomamosla libertad de utilizar esteespacio para dar a conocer lasdiferentes invitacionesrealizadas al Instituto Histórico,en lo que hace a su actuacióndentro del campo de la HistoriaOral, por parte de municipios,universidades u organismospúblicos o privados de distintasN O T I C I A S S O B R E A C T I V I D A D E SCapacitacióne intercambio institucionalCregiones del país o de paíseslimítrofes. Lo hacemos porquecreemos que es una manera dedar a conocer emprendimientosque, orgánicamente, estáncomenzando a desarrollarse,demostrando de esta manera nosolo el interés cada vez mayorpor la historia oral, sino elinterés porque estosemprendimientos sean llevadosa cabo institucionalmente y nocomo fruto del esfuerzo y elcompromiso personalexclusivamente.SaltaFormalizamos un acuerdo decooperación con el Municipio, laLegislatura y la Universidad deSalta, para brindar apoyo,capacitación e intercambio parala ejecución de un proyectoenfocado en la historia de laciudad y sus barrios a partir deluso de la historia oral, habiéndoseconcretado ya, para el mes dediciembre, el primer seminarioque contempla el proyecto.ParaguayEn abril del corriente año y dentrodel marco del proyecto deintercambio y cooperación deMercociudades participamos,invitados por las autoridades deCultura, en la ciudad deAsunción, Paraguay, con eldictado de un seminario decapacitación sobre metodología ypráctica en historia oral.Santa CruzEn septiembre, la Dirección dePatrimonio Cultural de laSubsecretaría de Cultural de laProvincia de Santa Cruz solicitónuestra participación en elproyecto “Programa de Rescate ySostenimiento del Patrimonio Cul-tural Intangible de la Provincia deSanta Cruz” con el dictado de uncurso de capacitación en historiaoral como primera instancia deesta participación.VII Encuentro Nacional de Historia Oral