image/svg+xmlEditorial ......................................................................................................................................Diez años recobrando voces ...........................................................................................................Encuentros ...............................................................................................................................Memoria e historia. Reflexiones sobre la metodología de Historia Oral ...........................................Historias canaleras: 12 testimonios de la transición (1995-2003) .................................................Catálogo Voces Recobradaspor número .....................................................................................Catálogo Voces Recobradaspor autor ...........................................................................................Usos y metodología de los relatos de vida en la producción de conocimiento social .........................Voces de Buenos Aires ................................................................................................................Noticias sobre actividades ...............................................................................................................Apuntes teóricos .......................................................................................................................Noticias sobre publicaciones ....................................................................................................3333344444666668888814141414143030303030393939393946464646465252525252646464646468686868687070707070S u m a r i oE d i t o r i a lste número de la revista es el que festeja sus diez años de continuidad,su compromiso y su pluralismo, y nos encuentra en una situación de cambio y decrisis que nos impulsa a realizar algunas modificaciones en cuanto a sus posibi-lidades. Vocesse ha convertido en la imagen del Instituto, y gracias y a pesar deello resulta por lo tanto incompleta. El próximo año una nueva y renovada VocesRecobradasse conectará con ustedes. Por eso este número es de balance y registro.Los trabajos que lo integran interpelan conflictos contemporáneos urgentes. Nospermiten claves y miradas sobre temas difíciles de encarar y en los que la historiaoral aparece como el método más adecuado para desentrañarlos.Un balance de nuestro decano proyecto editorial surge a partir del reportaje aMercedes Miguez, secretaria de redacción y alma mater de la revista. Este balancese completa con un catálogo de los trabajos de estos últimos años agrupados pornúmero y por autor. Publicamos una serie de trabajos que reflexionan sobreciertos aspectos de la metodología, como es el caso de Mirta Barbieri quienconsidera el valor y las dificultades del método biográfico; el registro que JosefinaCuesta realiza en el seminario dictado en Buenos Aires en relación con lascaracterísticas presentes en el testigo ocular al analizarse la entrevista y el míopropio donde examino la memoria y su relación con la historia de hechosdramáticos y controvertidos.El comentario sobre el Congreso de Panamá se cruza con el trabajo de Ana ElenaPorras sobre historias canaleras que explica y profundiza la impresión sobre lasituación contemporánea de ese país que tuvimos quienes participamos delCongreso.El artículo sobre piqueteros de Ana Gretel Thomasz sigue en la línea de losmovimientos de desocupados que en la Argentina posterior a 2001 aparecencomo el cuadro que ha cambiado la imagen de la ciudad de Buenos Aires y la delos noticieros y las fotografías que la reflejan en todo el mundo.El mensaje de esta revista es, a la vez que latinoamericano y argentino, global.Existen memorias relegadas que hoy nos interpelan: las Malvinas en la Argen-tina, el canal de Panamá en Latinoamérica y el período franquista en España.Memorias de hoy en el movimiento de desocupados.Así se presenta esta otra historia. Así lo entendió esta revista y lo desarrolló yprofundizó en estos 10 años. ¡Feliz cumpleaños! Y muchas gracias a los autores,los colaboradores y los responsables de éste y de cada uno de los números. Y unreconocimiento especial a los lectores, destinatarios del esfuerzo colectivo. L.B.EVOCES RECOBRADASRevista de Historia OralSeptiembre 2007 - año 10 - nº 23Es una publicacióndel Instituto Históricode la Ciudadde Buenos AiresAvda. Córdoba 1556, 1er. pisoCP 1055 - Capital FederalRepública ArgentinaTel: 54-11-4813-9370Telefax: 54-11-4813-5822E-mail: ihcba@buenosaires.gov.arhistoriaoral_ihcba@buenosaires.gov.arDirectoraLiliana BarelaSecretaria de RedacciónMercedes MiguezRedactorasLaura MartinoAdriana EchezuriLiliana MazettelleDiseño enComunicación VisualFabio AresColumnistaHebe ClementiColaboraronen este númeroLiliana BarelaAna Elena PorrasMirta Ana BarbieriAna Gretel ThomaszSilvana LuveráSupervisión de EdiciónLidia GonzálezRosa De LucaTraduccionesAdolfo Balbi (inglés y francés)Magalí Díaz Migliorini (portugués)Colaboración especialMargarita RoncaroloCorrecciónMarcela BarsamianNora ManriquePaula Álvarez ArbelaisAdministraciónGraciela KesslerLuis KirzmanGraciela PorcelDavid SwiridoEl contenidode los artículos firmadoses responsabilidadexclusiva de los autoresISSN 1515 - 1573