image/svg+xml
Editorial .......................................................................................................................................
Mercedes por Liliana Barela .......................................................................................................
Uno y el fútbol por Mercedes Miguez ..........................................................................................
Los lugares de la memoria por Nélida Milagros Agüero ..............................................................
Historia oral y psicología concreta por M. Leonardo Ibarra Espinosa ........................................
El espacio y sus representaciones en la memoria de los migrantes mexicanos en Carolina del Norte
por Ana María de la O Castellanos ..............................................................................................
Nacionalistas y comunistas contra la dictadura franquista (1959-1962) por Domingo Garí Hayek
“Desde esta casa a la otra, siempre había un sendero” por Márgara Averbach ...........................
“Soy una Madre sin partido ni organismo” por Cristina Viano ....................................................
Voces de Buenos Aires: El uso del método de la historia oral en la construcción de una historia
institucional por Lyliam Alburquerque, Sara M. Vaisman y Sol Quiroga ....................................
Noticias sobre actividades ..........................................................................................................
Jornadas en Buenos Aires ..........................................................................................................
Otros eventos ..............................................................................................................................
3
4
5
6
16
22
34
48
52
64
70
72
73
S u m a r i o
E d i t o r i a l
E
l número 25 de esta revista comienza con dolor: el 11 de mayo ha
muerto Mercedes Miguez. Para todos es una pérdida que deja un
vacío irremplazable. Para homenajearla elegimos publicar un artículo
que ella escribiera en ocasión de unas jornadas sobre fútbol.
Los trabajos que se suceden abordan cuestiones diversas. El primero pre-
senta el tema de las poblaciones veraniegas en la ciudad de Córdoba a través de
la experiencia de uno de los talleres del Programa de Historia Oral Barrial de
Córdoba, en este caso en el barrio de Argüello.
El siguiente se refere a la relación entre psicología e historia oral y se da
cuenta del impacto de la jubilación en los trabajadores del Metro mexicano y la
importancia de la metodología de historia oral en la construcción de bibliografías
que den parte de la praxis concreta de los individuos en su singularidad social.
Migrantes mexicanos en Carolina del Norte, nacionalistas y comunistas
contra la dictadura franquista en España e historias orales de indios estado-
unidenses son investigaciones en las que se rescatan fechas, conmemoraciones,
lugares de memoria y efectos de testimonios orales traducidos.
El artículo sobre la participación de Herminia Severini en el movimiento
social explora el Movimiento de Madres desde un ángulo particular, el de una
historia de vida que rebasa ese marco, pero que no puede ser pensada fuera de él.
Para fnalizar, en nuestra sección Voces de Buenos Aires presentamos un
proyecto sobre la historia de las sedes de la Facultad de Arquitectura y Urba-
nismo de la UBA, en el que se plantea que la falta de documentación puede ser
cubierta por la metodología de historia oral.
Lo demás son noticias, anuncios y actividades que ponen a
Voces Recobra-
das
en la difusión de los temas históricos y al servicio de sus lectores.
L.B.
VOCES RECOBRADAS
Revista de Historia Oral
Julio 2008 - año 11 - nº 25
Es una publicación
de la Dirección General Patrimonio
e Instituto Histórico
Avda. Córdoba 1556, 1er. piso
C.P. 1055 - Capital Federal
República Argentina
Tel: 54-11-4813-9370
Telefax: 54-11-4813-5822
E-mail: ihcba@buenosaires.gov.ar
Directora
Liliana Barela
Secretaria de Redacción
Mercedes Miguez
Redactora
Adriana Echezuri
Diseño
y Comunicación Visual
Fabio Ares
Columnista
Hebe Clementi
Colaboraron
en este número
Nélida Milagros Agüeros
M. Leonardo Ibarra Espinosa
Ana María de la O Castellanos
Domingo Garí Hayek
Márgara Averbach
Cristina Viano
Lyliam Alburquerque
Sara M. Vaisman
Sol Quiroga
Área Historia Oral
Juan Manuel Amieva
Mariela Canali
Silvana Luverá
Liliana Mazetelle
Clelia Tomarchio
Marcela Vilela
Supervisión de Edición
Lidia González
Rosa De Luca
Traducciones
Adolfo Balbi (inglés)
Pedro Vialatte (francés)
Natalia Sabatini (francés)
Mathieu Padovani (francés)
Magalí Díaz Migliorini (portugués)
Agradecimiento especial
Margarita Roncarolo
Mabel Fariña
Corrección
Marcela Barsamian
Nora Manrique
Administración
Graciela Kessler
Luis Kirzman
Graciela Porcel
David Swirido
El contenido
de los artículos frmados
es responsabilidad
exclusiva de los autores
ISSN 1515 - 1573