image/svg+xml74N O T I C I A S S O B R E A C T I V I D A D E SEl Departamento de Historia de la UNAN Managua, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la Univer-sidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua) y la Asociación Nicaragüense de Historia Oral (ANHO) convo-can al siguiente encuentro:III Encuentro Internacional de Historia Oral “Rescatando la memoria de nuestros pueblos”. Fechas del encuentro: 16, 17 y 18 de febrero; Taller de Investi-gación: 19 al 21 de febrero de 2009.Sede del evento: Recinto Universitario “Rubén Darío” de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua), Ciudad de Managua. Temáticas del evento• Teoría, métodos y técnicas de investigación en Historia Oral. • Cotidianeidad, memoria y testimonio.• El espacio de la memoria en la comunidad; lo local, lo global y los procesos de desarrollo.• El tiempo en la memoria: lo vivido, lo recordado, lo olvidado y la impunidad.• Enseñanza de la Historia Oral: experiencias educativas, formales e informales. • Archivando la memoria. La entrevista como fuente de la investigación social. Publicación y difusión de la Historia Oral. Los archivos sonoros medios de comunicación audio-visual, acceso y problematización.• Los museos y la Historia Oral.Mesas redondasTalleres:del 19 al 21 de febrero.Presentaciones de libros y documentales video-oralesPresentaciones artísticas y visitas culturalesRequisitos para la presentación de resúmenes y ponencias: Especifcaciones • Se recomienda cumplir con el formato solicitado para facili-tar el trabajo de los organizadores. • Indicar expresamente si aceptan la inclusión de sus trabajos en la Web y en la edición en CD y formato libro.• Tanto los resúmenes como las ponencias serán enviados a los respectivos coordinadores con copia a la coordinación del evento. Resumen: Antes del 30 de agosto de 2008. Hasta 250 palabras vía página web del encuentro: www.unan.edu.ni/fhumanidades/historiaTexto completo: Antes del 30 de octubre de 2008. El comité organizador notifcará la aceptación o rechazo de su propuesta. La ponencia fnal deberá estar escrita en español, acompañada de un breve resumen. Cuotas de inscripción y participaciónPonentes: u$s 60; asistentes: u$s 15; estudiantes ponentes: u$s 10; estudiantes asistentes: u$s 5.Auspicios, adhesiones y sugerencias a Jilma Romero: jromero@unan.edu.niCC a Luis Alfredo Lobato: alobato@unan.edu.ni, Harold Gutiérrez Marcenaro: haroldgut@yahoo.comPara más información consulte el sitio: www.unan.edu.ni/fhumanidades/historiaDepartamento de Historia Facultad de Humanidades y Ciencias JurídicasUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN Mana-gua, NicaraguaTeléfono : 2787669, ext 173. Fax: (505) 2774943ConvocatoriaRescatando la memoria de nuestros pueblosLos invitamos a participar de la MESA Nº 44 “Historia Oral y subjetividad: investigaciones y cuestiones metodológicas”, en el marco de las XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historiaa realizarse en la Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades -Centro Regional Bariloche, los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2009. La presentación de resúmenes cierra el 10 de marzo de 2009y la presentación de ponencias es hasta el 29 de junio de 2009. Enviar los abstracts a miggalante@yahoo.com.arUn saludo atento y cordial, y nuestros mejores deseos para el 2009.Miguel Galante, Mónica Gatica, Guillermo Clarke
image/svg+xmlGobierno de la Ciudad de Buenos AiresJefe de GobiernoMauricio MacriVicejefa de GobiernoGabriela MichettiMinistro de CulturaHernán LombardiSubsecretaria de CulturaJosefna DelgadoDirectora General de Patrimonio e Instituto HistóricoLiliana BarelaImagen de tapa: Composición realizada a partir de fotografías de la colección de la DGPeIH.Avda. Córdoba 1556, Planta Alta (CP 1055), Capital Federal, República ArgentinaTelefax: 54 11 4813-9370 - 54 11 4813-5822 / E-mail: ihcba@buenosaires.gov.ar7, 8 y 9 de octubre de 2009IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral de la República ArgentinaManzana de las Luces, Perú 272, CABA.Informes e inscripción:ixencuentrobuenosaires@yahoo.com.ar