
37
Revista de Historia OralRevista de Historia Oral
37
gallegas en la Argentina” en: Xosé Núñez Seixas (ed.) La Galicia austral.
La emigración gallega en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2001.
Bridges, Lucas. El último confín de la tierra, Buenos Aires, Sudamericana,
2000.
Conzen, Kathleen; David Gerber et al., e invention of ethnicity. A
perspective from the USA, Altreitalie, abril 1990.
Conzen, Kathleen, “Mainstreams and side channel: the localization of
immigrant cultures”, en: Journal of American Ethnic History, 11. 1991.
Catani, Mauricio, La Invención de las Hurdes. Una sociedad centrada en
sí misma. Vol. 1 y 2, Cuadernos Populares Números 27 y 28, Salamanca,
Editora Regional de Extremadura, 1989.
Ferrarotti, Franco, La historia y lo cotidiano. Centro Editor de América
Latina. Buenos Aires, 1990.
Ferreri Alos, Llorenc, “De la historia agraria a la historia de la familia. O
de como la historia económica es historia social”, en: María Bjerj y Roxana
Boixados (eds.), La Familia. Campo de investigación interdisciplinario.
Teorías, métodos y fuentes, Bernal Universidad Nacional de Quilmes,
2004.
Gabaccia, Dona, From the other side. Women, Gender & immigrant life in
the U.S. 1820-1890, USA, Indiana University Press, 1984.
Gabaccia, Donna (Vicky Ruiz, ed.), American dreaming, global realities.
Rethinking U.S. immigration history. Introducción, capítulos 7 y 22,
University of Illinois Press, Urbana y Chicago, 2006.
Gandolfo, Rómulo, “Del Alto Molise al centro de Buenos Aires: las
mujeres agnonesas y la primera emigración transatlántica (1870-1900)”,
Estudios Migratorios Latinoamericanos Nº 20, abril de 1992.
Ginzburg, Carlo, Mitos, emblemas, indicios. Morfología e Historia,
Barcelona, Gedisa, 1999.
Joutard, Philippe, Esas voces que nos llegan del pasado, México, FCE,
1999.
Middleton, D. y D. Edwards, Memoria compartida. La naturaleza social
del recuerdo y del olvido, Barcelona, Paidós, 1992.
Moreno, José Luis, Historia de la familia en el Río de la Plata, Sudamericana,
Buenos Aires, 2004.
Moss, W.; S.Portelli; R. Fraser y otros. La historia oral. (Comp. Dora
Schwarsztein) Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1991.
Portelli, Alessandro, La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas,
la memoria. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2004.
Silberstein, Carina, “Más allá del crisol: Matrimonios, estrategias familiares
y redes sociales en dos generaciones de italianos y españoles (Rosario,
1895-1925)”, en: Estudios Migratorios Latinoamericanos, Nº 28, 1994.
Silberstein, Carina, “Inmigrantes invisibles” en: Argentina. Un país de
inmigrantes. Buenos Aires, Ministerio del Interior, Dirección Nacional
de Migraciones, 1998.
Sollors, Werner, e invention of ethnicity, Oxford University Press,
1991.
ompson, Paul, La voz del pasado. Historia Oral, Valencia, Alfons el
Magnanim, 1988.
Woortmann, Ellen F., Entre la antropología y la historia. Colonos,
campesinos y memoria familiar en Brasil, en: María Bjerj y Roxana
Boixados (eds.) op. cit.
Woortmann, Ellen F. Heredeiros, parentes e compadres. Colonos do Sul
e sitiantes do Nordeste, San Pablo e Brasilia. Segunda Parte, Brasilia,
Editorial Universidade de Brasilia, 1995.
Notas
————— ————— ————— ————— ————— ————— ————— ———
1
El presente trabajo forma parte de la tesis de la Maestría en Ciencias
Sociales con mención en historia (UNLu).
2
Extraído de Domingo Gutiérrez, “De por acá”. Impactos. Punta Arenas.
Enero de 1992.
3
Las grandes compañías en ese tiempo eran cinco: Braun, Menéndez-
Behety, Bridges y Reynolds, José Montes y Cullen.
Bibliografía
————— ————— ————— ————— ————— ————— ————— ———
Bestard, J. Parentesco y modernidad, Buenos Aires, Paidós Básica, 1998.
Barela, L.; E. Repetto y otros (Hebe Clementi, comp.), Otro modo de hacer
historia. Taller, historia y memoria, Buenos Aires, Leviatán, 1992.
Belza, Juan, En la Isla de Fuego. Tomos I y II, Buenos Aires, Instituto de
Publicaciones Históricas, Tierra del Fuego, 1975.
Bjerg, María, Historias de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires,
Edhasa, 2009.
Bjerg, María, Entre Soe y Tovelille. Una historia de la inmigración danesa
a la Argentina (1848-1930, Buenos Aires, Biblos, 2001.
Bou, María Luisa y Élida Repetto, A hacha, cuña y golpe. Recuerdos de
pobladores de Río Grande, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Recali, 1995.
Cagiao Vila, Pilar, “Género y emigración: las mujeres inmigrantes
Mi padre llegó a Tierra del Fuego en el año 1905 y mi ma-
dre en 1921. Mi madre trajo dos hermanas casadas tam-
bién con yugoslavos y aquí formaron lo que es hoy Río
Grande. Soy de la primera generación de hijos de estos pio-
neros inmigrantes, porque acá había de todo, yugoslavos,
españoles, ingleses, chilenos, escoceses… los que trabaja-
mos duro no solo por las condiciones climáticas que enton-
ces eran sumamente duras, sino también por la condición
de aislamiento y olvido en las que vivimos por parte de las
autoridades que estaban allá lejos, en Buenos Aires.