image/svg+xml
Voces Recobradas
Revista de Historia Oral
6362
“U
na comisión de cultura funciona en forma
permanente, sin fines de lucro y al servi-
cio de la comunidad intra y extrahospi-
talaria, es accesible al público y se ocupa de emprender
actividades culturales vinculadas a la promoción de la
salud. Entre ellas se cuentan la creación del Museo del
hospital, la publicación de la revista del mismo […], la
realización de investigaciones históricas acerca de la
institución, la organización de ciclos de conferencias re-
lacionadas con temas que proyecten la salud mental ha-
cia el campo más vasto de la cultura nacional y otras ta-
reas tendientes a promover la salud.” Así comienzan los
“Fundamentos” de la Comisión de Cultura del Hospital
Alvear, publicados en el relanzamiento de su revista
La
Cuerda
, que había dejado de aparecer en el año 2003.
Esta Comisión de Cultura, presidida por el Dr. Alejan-
dro Kohl, está llevando adelante las múltiples tareas que
se han propuesto, entre ellas, varias investigaciones his-
tóricas que dan cuenta de la importancia de esta insti-
tución desde su creación hasta nuestros días, sin obviar
los conflictos suscitados por los cambios generados casi
a finales de la última dictadura, es decir, el paso, des-
pués de haber sido cerrado, de ser un hospital poliva-
lente a uno de emergencias psiquiátricas. En definitiva,
están haciendo la historia del Hospital. Por este motivo,
se pusieron en contacto con el Área de Historia Oral de
la Dirección General patrimonio e Instituto Histórico
para solicitar asesoramiento. De este contacto surgió la
posibilidad de realizar varias jornadas de capacitación
a todos los miembros de la Comisión, lo que se llevó a
cabo entre los meses de agosto y septiembre de 2013.
Por otra parte, la Comisión también está organizando
encuentros con diferentes personas que hayan pasado
por el lugar, algunos de ellos ya jubilados. En este con-
texto, el día 30 de octubre se realizó el último encuen-
tro del año, en el Aula Giller, titulado “La Memoria en
Primera Persona”, donde jubilados y descendientes de
trabajadores del Hospital expusieron sus recuerdos y
conversaron con el público. Bajo la coordinación de la
profesora Adriana Echezuri participaron del panel el
doctor Federico Cuenca Abente (nieto del doctor Car-
los Federico Abente, una de las figuras legendarias del
Noticias de
Actividades
Curso de Historia Oral
en el Hospital de Emergencias
Psiquiátricas Torcuato de Alvear
Asamblea de la Asociación de Historia
Oral de la República Argentina
En el marco de las Jornadas Interescuelas en la
ciudad de Mendoza, se realizó la Asamblea anual
de la Asociación de Historia Oral de la República
Argentina (AHORA), donde se eligieron las nuevas
autoridades.
Esta cuarta Comisión Directiva quedó conformada
de la siguiente manera:
Presidente Honoraria: Hebe Clementi
Presidente: Adriana Echezuri
Secretaria: Alicia Gartner
Tesorero: Daniel Plotinsky
Vocales: Nélida Agüeros
Yamile Álvarez
Guillermo Clarke
Gustavo Cortés Navarro
Claudia Pérez
Guillermo Ríos
Comisión Revisora de Cuentas:
Revisora Titular: Dora Bordegaray
Revisora Suplente: Susana Domeniconi
Página web:
www.historiaoralargentina.org
Revista Testimonios:
http://testimonios.historiaoralargentina.org/
Hospital), la licenciada Nidia Núñez (enfermera), la
doctora Olga Barcones (psicoanalista) y la señora Lidia
Mastrota (mucama). Fue un encuentro muy emotivo,
donde quedó muy claro que el Hospital fue pionero en
varias prácticas relacionadas con la medicina moderna,
pero por sobre todo donde se vio la huella identitaria que
ha dejado en todos aquellos que han pasado por allí.
Agradecemos a todos los miembros de la Comisión de
Cultura por hacernos sentir que somos parte de su co-
munidad y los felicitamos por la ardua tarea que están
llevando adelante.
Fotos: Padre Rubén Soto
Participantes del encuentro “La memoria en primera persona”.
Participantes del encuentro “La memoria en primera persona”.
De izq. a der.: Nélida Agüeros, Claudia Pérez, Daniel Plotinsky,
Yamile Álvarez, Alicia Gartner y Adriana Echezuri.
Foto: Rubén Kotler