image/svg+xml
69
69
Voces Recobradas
68
Taller de Capacitación en Historia Oral
“Contando memorias.
Cómo hacer un trabajo
basado en fuentes orales”
(Segunda parte)
E
l sábado 8 de marzo de 2014 se llevó a cabo la segunda
parte del Taller de Capacitación en Historia Oral organi-
zado por la Asociación de Historia Oral de Avellaneda
(AHOAV), con el apoyo de la Asociación de Historia Oral de la
República Argentina (AHORA) y la Universidad Tecnológica
Nacional - Facultad Regional Avellaneda (UTN – FRA),
como
continuación y profundización de la Jornada/Taller introduc-
toria “Contando memorias. Cómo hacer un trabajo basado en
fuentes orales”
,
del 30 de noviembre del año pasado.
El encuentro se inició con las palabras del Secretario de
Cultura y Extensión Universitaria, de la UTN –FRA, Ing.
Sebastián Blasco, quien destacó la importancia de acercar
a los futuros ingenieros a la mirada de las Ciencias Sociales
y de vincular la universidad con la comunidad. Luego, los
y las participantes presentaron los temas que ya están tra-
bajando o que les interesaría trabajar, el estado actual de la
investigación de cada uno.
El intercambio de experiencias fue muy enriquecedor por-
que los asistentes, en su mayoría profesores de Historia
pero también de Ciencias de la Educación y un ingeniero
estudiante de Sociología, fueron planteando las difcultades
que les habían surgido en la realización de entrevistas y los
cambios producidos a medida que avanzaban en la inves-
tigación. En el transcurso de la conversación todos fueron
aportando ideas y sugerencias. Se comentó cómo realizar
una ponencia (cómo citar, cómo transcribir, etc.) y sus di-
ferencias con una comunicación. Se mostraron trabajos pu-
blicados en revistas de historia oral a modo de ejemplo y
para utilizar como bibliografía.
Los temas expuestos fueron: Cultura juvenil comunista en
los años 80; Historia del profesorado de Bernal en su etapa
fundacional; El intento de copamiento del cuartel de Monte
Chingolo; Madres de Plaza de Mayo en Avellaneda; Surgi-
miento de un centro cultural de Bernal en la crisis del 2001;
La Renault de Santa Isabel en Córdoba; El uso de fuentes
orales en la enseñanza en el profesorado y MTD Lanús Da-
río Santillán en el marco de los movimientos sociales.
En defnitiva, se logró un trabajo de taller, tratando temas
concretos en un clima de participación y aporte por parte
de cada uno de los asistentes.
69
68
Noticias de
Actividades
Alicia Gartner
Programa de Historia
Oral de la UBA.
AHOAV (Asociación
de Historia Oral
de Avellaneda).
Taller de capacitación.