image/svg+xml
Voces Recobradas
Revista de Historia Oral
6766
L
a Asociación de Historia Oral de la República Argen-
tina (AHORA), el Programa de Historia Oral Barrial
de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de
Córdoba; el Archivo de la Palabra del Centro de Estudios
Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ar-
chivo Provincial de la Memoria de Córdoba y la Dirección
General Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, invitan a participar del XI En-
cuentro Nacional y V Congreso Internacional de Historia
Oral “Historia, Memorias y Fuentes Orales”, que se llevará
a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2014 en la
ciudad de Córdoba.
El XI Encuentro coincidirá con el décimo aniversario de
AHORA, y es el segundo que se realiza fuera de la ciudad
capital de la República, después de San Luis en 2011. Esta
edición busca constituirse en momento y ámbito oportuno
para revisar la importancia social de la Historia Oral y
reunir a todos aquellos que, empleando fuentes orales,
interpelamos el pasado
desde diversas disciplinas, saberes
y enfoques. En este sentido, el encuentro tiene como
objetivos principales:
- Ampliar y profundizar el intercambio de conocimientos
actualizados sobre cuestiones teóricas, metodológicas y éticas
entre profesionales, investigadores, académicos, docentes,
alumnos, agentes culturales del área pública y privada
e interesados en la temática en general a nivel nacional e
internacional, muy especialmente de Latinoamérica.
- Refexionar y debatir sobre puntos de contacto y
diferencias en torno a la pluralidad de enfoques y sobre los
principales desafíos del trabajo interdisciplinar.
- Reconocer el modo en que nuestros saberes y
posicionamientos impactan en la producción del trabajo
científco, la implementación de experiencias pedagógicas,
el desarrollo de proyectos socio comunitarios y en las
formas de interpretar y actuar sobre el patrimonio cultural
tangible e intangible.
Tenemos el agrado de informarles que han sido aceptadas
más de 140 ponencias para participar de estas jornadas. Se
estima que tendrán entre 10 y 15 minutos para la exposición
y a posteriori se realizará el comentario y discusión
general. Además, ya están confrmados los invitados para
conferencias, paneles, mesa de cierre y presentación de
libros y audiovisuales.
El Encuentro se desarrollará en el área central de la ciudad,
en dependencias ofciales relacionadas a las entidades
Noticias de
Actividades
Testimonios
ISSN 1852-4532
Revista de Historia Oral de la Asociación de Histo-
ria Oral de la República Argentina - AHORA
Publicación periódica científca anual
http://testimonios.historiaoralargentina.org/
Convocatoria para publicar en la revista virtual
Tes-
timonios
La Asociación de Historia Oral de la República Ar-
gentina lanza la convocatoria para recibir artículos
originales para su revista
Testimonios
.
Las propuestas que serán evaluadas por un exigente
comité internacional, deben ser originales y no de-
ben haberse publicado anteriormente en ninguna
otra publicación científca o de divulgación.
Para más información ingrese a
www.historiaoral-
argentina.org
XI Encuentro Nacional y V Congreso
Internacional de Historia Oral de la República Argentina
“Historia, Memorias
y Fuentes Orales”
organizadoras. Las actividades se realizarán en: a) Cabildo
Histórico de la Ciudad (Municipalidad de Córdoba); b)
Centro de Estudios Avanzados (Universidad Nacional de
Córdoba); c) Archivo Provincial de la Memoria (Gobierno
de la Provincia de Córdoba); d) Sala Regino Maders de la
Legislatura de la Provincia de Córdoba (Poder Legislativo
de la Provincia de Córdoba); e) Museo de Arte Religioso
Juan de Tejeda (museo del Arzobispado de Córdoba
gestionado por la Municipalidad de Córdoba).
Se tramita el pedido de puntaje ofcial docente en la
RED Provincial de Formación Continua - Ministerio
de Educación de la Provincia de Córdoba (Institución
oferente: Centro de Estudios Avanzados –CEA– de la
Universidad Nacional de Córdoba).
Para más información sobre alojamiento, tarifas y otros
servicios, se recomienda también consultar la página
ofcial de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de
la Ciudad de Córdoba: www.turismo.cordoba.gov.ar.
Ya realizamos gestiones a fn de lograr descuentos en
hotelería sobre las tarifas indicadas en la web de Turismo
Municipal para quienes asistan al Encuentro. Estamos a la
espera de respuesta por parte de los diferentes hoteles del
centro de la ciudad.
Aranceles:
-
Expositores: $ 450.
-Asistentes: $ 250 (con asistencia a taller incluido y puntaje
docente ofcial).
-Estudiantes: $150.
-Se establecerán becas.
-Los socios de AHORA abonan solo el 50% de la
inscripción.
Depósitos
: Banco Credicoop Cuenta Corriente en pesos
CC $ 001-106218/9 CBU 19100018 55000110621896.
Enviar comprobante de depósito escaneado a
historiaoralcordoba2014@gmail.com
(entrega de recibos
al acreditarse en el Congreso la primera jornada).
Mail de contacto:
historiaoralcordoba2014@gmail.com
Direcciones útiles
:
- Cabildo Histórico de la Ciudad – Sala Herbert Diehl:
Independencia 30, Centro.
- Aulas 1 y 2 – Centro de Estudios Avanzados: Av. Vélez
Sársfeld 153, Centro.
- Aulas SRT – Centro de Estudios Avanzados: Rivera
Indarte 170, 1º piso, Centro.
- Archivo Provincial de la Memoria: Pasaje Santa Catalina
66, Centro.
- Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda: Independencia
122, Centro.
Auspicios y adhesiones a la fecha
- CONICET
- CLACSO
- RELAHO
- Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad
Nacional de Córdoba
- Secretaría de Cultura, Dirección de Turismo y Secretaría
de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
- Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Ministerio de
Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Declarado de Interés Educativo Provincial por el
Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del
Fuego. Res. 1715/2014 de fecha 29 de julio de 2014.
Comisión Organizadora-Córdoba:
Aurora Ludueña,
Alicia Servetto, César Tcach, Laura Ortiz, Leticia Bufa,
Liliana Torres, Ludmila da Silva Catela, María Eleonora
Cristina, Maricel López, Nélida Agüeros.