image/svg+xml
Revista de Historia Oral
93
E
ntre el 27 y el 29 de octubre de 2014 –primavera de
Buenos Aires– tuvo lugar el IX Coloquio Binacio-
nal, engalanado por dos circunstancias: se cum-
plieron veinte años del Seminario Los Andes antes de los
Inka –distinguido con la Declaración de Interés Cultural
por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Ai-
res– y honró con su presencia y conferencia el Dr. Luis
Guillermo Lumbreras, uno más importantes arqueólogos
de América Latina.
El Coloquio fue brillante. Estuvo presente la Dra.
María Elena Córdova, directora de la Dirección Descon-
centrada de Cultura de La Libertad quien conferenció
para el público asistente. César Gálvez Mora –quien tanto
ha apoyado con su conocimiento y su acompañamiento a
las delegaciones del Centro de Investigaciones en los va-
lles de la Costa Norte del Perú– distinguió al CIP con su
presencia y aportes científcos. Durante tres días, el equi-
po dirigido por Daniel Schávelzon dictó un taller de Ar-
queología Urbana.
La nutrida agenda de conferencias magistrales dic-
tadas por expertos argentinos y extranjeros brindó un
panorama de los avances en las investigaciones relacio-
Noticias de
Actividades
nadas con la arqueología, la antropología, la historia y el
patrimonio cultural. Disertaron Mónica Valentini, Juan
Bautista Leoni, Eduardo Crivelli, Leonel Cabrera Pérez,
Graciana Pérez Zavala, Martha Grodsinsky, Teresa Mi-
chieli, Yoli Martini y María Elena Naddeo.
En el panel sobre Historiografía Contemporánea se
expusieron las alternativas interpretativas de nuestra apa-
sionante y confictiva historia nacional y latinoamericana.
Estuvo integrado por Liliana Barela, Juan Carlos Cantoni,
Daniel De Lucía y Pablo Volkind. Se presentaron, además,
variados e interesantes trabajos, casi todos centrados en
la arqueología del Noroeste argentino y el Perú. Se hicie-
ron presentes las autoridades del Instituto Superior del
Profesorado Dr. Joaquín V. González, Patricia Simeone y
Claudia Varela.
Las sesiones se desarrollaron en la Dirección Gene-
ral Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Bue-
nos Aires. Liliana Barela, su directora, abrió la sede de la
popularmente conocida Casa de Liniers, en el tradicional
barrio de Montserrat. Fueron días de alegría marcados
por los reencuentros, la puesta en común de muchas ex-
periencias y el afecto que une a nuestras naciones.
IX Coloquio Binacional Argentino-Peruano.
Centro de Investigaciones Precolombinas
“La cultura en contexto:
políticas identitarias en
América Latina”
Buenos Aires, 27 al 29 de octubre de 2014
Ana María Rocchietti
Centro de
Investigaciones
Precolombinas
Apertura del coloquio.
Público asistente.