image/svg+xml
Voces Recobradas
50
XIII Encuentro Nacional y VII Congreso
Internacional de Historia Oral de la República Argentina
Historias y Memorias:
¿Hacia una Pluralidad de Voces?
L
a Asociación de Historia Oral de la República Argentina
-AHORA-; el Instituto de Investigaciones Históricas y
Sociales y la Facultad de Humanidades y Ciencias So-
ciales de la Universidad Nacional de la Patagonia, invitan a
participar del XIII Encuentro Nacional y VII Congreso Inter-
nacional de Historia Oral “HISTORIA y MEMORIAS: ¿HACIA
UNA PLURALIDAD DE VOCES?”, que se llevará a cabo los días
10, 11 y 12 de octubre de 2018 en la Ciudad de Trelew, provin-
cia de Chubut.
Comisión Organizadora Local:
Dra. Mónica Gatica; Dr. Gonzalo Pérez Álvarez; Dra. Ana María
Troncoso; Dr. Gabriel Carrizo; Mg. Edda Crespo; Prof. Julieta
Martinez: Prof. Maria Laura Olivares: Mg. Mauricio Fernández
Picolo; Prof. Raquel Caprano; Prof. Claudia Graciela Pérez; Dra.
Paz Escobar, Lic. Axel Binder, Mg. Pablo Blanco.
Comisión Organizadora Nacional:
Prof. Alicia Gartner; Prof. Adriana Echezuri; Dr. Pablo Pozzi;
Lic. Liliana Barela; Dra. Cristina Viano; Dr. Rubén Isidoro
Kotler; Dra. Mariana Mastrángelo; Lic. Marianela Scocco;
Dra. Bettina Favero; Dra. Laura Ortiz; Inv. Enrique Arrosaga-
ray; Mg. Graciela Browarnik; Prof. Gabriela Fernández; Prof. y
Lic. Carlos Folledo; Dra. Graciela Gómez; Dr. Damián Antúnez;
Prof. y Lic. Gerardo Médica; Prof. Mariela Canali; Prof. Silvana
Luverá.
Comité Científco Internacional
Dra. Paula Godinho; Dra. Josefna Cuesta Bustillo; Dra. Gloria
Arminda Tirado Villegas; Dra. Jilma Romero Arrechavala; Dr.
Alberto del Castillo Troncoso; Dr. Igor Goicovic Donoso; Dr. Ge-
rardo Necoechea Gracia; Dr. Marcos Fábio Freire Montysuma;
Dr. Robson Laverdi; Dra. Patricia Pensado Legliese; Dr. Antonio
Torres Montenegro
Trelew, Chubut, 10, 11 y 12 de octubre de 2018
MESAS TEMÁTICAS:
1. Los archivos orales: desaf
íos y perspectivas actuales.
Propuestas metodológicas y experiencias de su construcción.
Coordinación:
Bettina Favero: CONICET - Archivo de la Palabra
y la Imagen (CEHis - UNMdP) /Elisa Pastoriza: Archivo de la Pa-
labra y la Imagen (CEHis - UNMdP) /Daniel Plotinsky: Archivo
Histórico del Cooperativismo de Crédito
Contacto:
bettinafavero@gmail.com / dplotinsky@gmail.com
2. Historia detrás de las memorias
Coordinación:
Patricia Flier (IdISCH/ Universidad Nacional de
La Plata. / Axel Binder (INHIS/ UNP)
Contacto:
pflier@hotmail.com/ axelbind@gmail.com
3. Voces al margen. Historias y memorias silenciadas y olvi-
dadas del pasado reciente argentino
Coordinación:
Natalia Magrin (UNVM) /Ludmila da Silva Ca-
tela (IDACOR/UNC/CONICET)
Contacto:
ludmilacatela@yahoo.es
4. Migraciones e Historia Oral
Coordinación:
M
ó
nica Gatica (Depto. Historia FHyCS, Univer-
sidad Nacional de la Patagonia Sede Trelew / AHORA) /Miguel
Alberto Galante (Programa de Historia Oral, INDEAL, Facultad
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/ AHORA) /
Robson Laverdi (Professor Associado en Universidad Estadual
do Ponta Grossa / Red Latinoamericana de Historia Oral)
Contacto
: monicagracielagatica@yahoo.com.ar / miggalan-
te@yahoo.com.ar /laverdirobson@gmail.com
5. Historias de la clase obrera. Diversidad de circunstancias,
convergencia de experiencias. Distintas formas de abordaje.
Coordinación
: Gerardo Necoechea Gracia (Instituto Nacional
de Antropología e Historia, México) / Gonzalo Pérez Álvarez
(Universidad Nacional de la Patagonia-CONICET)/ Laura Ortiz
(Universidad Nacional de Córdoba-CONICET).
Contacto:
gperezalvarez@gmail.com
6. Historia oral y géneros
Actividades
Lo que
se viene...
image/svg+xml
Revista de Historia Oral
51
Coordinación
: Cristina Viano (CLIHOS-Escuela de Historia/
UNR) /Andrea Andújar (CONICET-IIEG/UBA) / Ana Noguera
(CEA-FCS/UNC)
Contacto:
crisviano@arnet.com.ar / andreaandujar@gmail.com
7. Relações de
Gênero
na Contemporaneidade: Vozes Plurais
Coordinación:
Eloísa Pereira Barroso (Universidade de Brasília) /
Marta Gouveia de Oliveira Rovai (Universidade Federal de Alfenas)
Contacto:
eloisabarroso@uol.com.br
8. Memorias, historia oral y derechos humanos
Coordinación:
Carol Solís (UNC) / Marianela Scocco (UNR-CO-
NICET) / Enrique Arrosagaray (UTN -AHOAV- AHORA)
Contacto
: acarolsolis@yahoo.com.ar / maria_nob4@hotmail.
com / enriquearrosagaray@gmail.com
9. Militancias, exilios y represión en la historia reciente del
Cono Sur (1960-1990)
Coordinación:
Carla Peñaloza Palma (Universidad de Chile) /
Natalia Casola (IIEGE-FFyL-UBA)
Contacto:
carlamilar@uchile.cl /nataliacasola@hotmail.com
10. Historia Oral, formas de participación y experiencias de
militancia territorial en la historia reciente (1969-2015)
Coordinación:
Gabriela Fernández (UNTDF)/ Guillermo Ríos
(UNR) / Pablo Vommaro (UBA)
Contacto:
gabyrfernandez@gmail.com / guillermoriosar@
gmail.com /pvommaro@gmail.com
11. Polifonía de voces en torno a la Guerra de Malvinas
Coordinación:
Rocío Parga (UNISAL) / Sandra Rosetti (UNS)
Contacto:
rocioparga@hotmail.com / sanros@criba.edu.ar
12. Pueblos originarios: identidad, memoria y sus voces
Coordinación:
Rosa del Valle Ferrer (Dpto. de Geografía- Dpto.
Historia- Programa Universitaria de Asuntos Indígenas FFHA-
UNSJ) /Silvia Ferreyra (Maestrando en Antropología- FF y H,
U.N.C.) /Alejandro E. Salazar (Fac. de Derecho y Cs. Sociales- U.
Católica de Cuyo)
Contacto:
silviamferre@gmail.com / alejandro_salazar_2005@
hotmail.com
13. Memorias, etnicidad y representaciones sociales de la Pa-
tagonia rural.
Coordinación:
Liliana P
é
rez (UNPSJB) / Susana Debattista
(UNPSJB) /Brígida Baeza (CONICET)
Contacto:
lilianaperezsaenz@gmail.com / sdebatti@gmail.
com / brigida_baeza@hotmail.com
14. Diálogos entre oralidad y mundos del arte en el pasado
reciente Latinoamericano
Coordinación:
Graciela Browarnik (UNA)/ Alejandra Soledad
González (CONICET/FFYH-UNC) / Alexia Massholder (UBA) /
Daniela Lucena (CONICET)/ Gisela Laboureau (FADU-UBA)
Contacto:
gracielabrowarnik@gmail.com
15. Sonidos de la memoria: oralidad y testimonio en el cine
contemporáneo
Coordinación:
Paz Escobar (UNPSJB) / Paula Rodríguez Mari-
no (UNRN)
Contacto:
escobar.pax@gmail.com / prmarino@unrn.edu.ar
16. “Vidas Partidas”. Memorias sobre conflictos y violencias
Coordinación:
Marcela B. Cabrera (Facultad de Filosofía y Le-
tras – UBA) / Alexis Papazian (Fundación Luisa Hairabedian)
/- Samanta Casareto (International Archival Program Division
USHMM)
Contacto:
samantacasareto@gmail.com /marbecab@hot-
mail.com /alexis_papazian@yahoo.com.ar
17. Violencia Institucional / Violencia(s) del Estado
Coordinación:
Susana Debattista (UNPSJB) /Pablo Scatizza
(UNCo) /Mariela Flores Torres (UNPSJB).
Contacto:
sdebatti@gmail.com / marielaflorestorres@gmail.
com
18. Historia Oral y las posibilidades que brinda para la ense-
ñanza: experiencias, tradiciones y prácticas pedagógicas
Coordinación:
Ana Diamant (Facultad de Psicología, UBA-
Sociedad Argentina de Historia de la Educación) /Virginia
Hughes (ISFD N° 801 - AHORA) /Alicia Gartner CBC- Programa
de Historia Oral, INDEAL, Facultad de Filosofía y Letras, UBA -
AHORA) / Adriana Echezuri (ISP “JVG” Dirección General Patri-
monio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
-AHORA)
Contacto:
anadiama@gmail.com / virginiahusa@yahoo.com.
ar /aliciagartner09@yahoo.com.ar /adechezuri@gmail.com
19. Deporte, historia y oralidad. Aproximaciones teórico-
metodológicas.
Coordinación:
Graciela Y. Gómez (FFHA -UNSJ) /Maximiliano
R. Martínez (Instituto Superior de Educación Física SJ e Insti-
tuto Superior de Formación Docente Esc. Normal Superior
Sarmiento)
Contacto:
grayol56@gmail.com
20. Historia local e historia oral
Coordinación:
Liliana Torres (Programa Historia Oral-Munic.
Córdoba/ Mariela Canali (Instituto Archivo Histórcio de Mo-
rón)/ Silvana Luverá (ISP Joaquín V. González / Rodrigo Váz-
quez (Área Historia Oral-DGPMyCH)
Contacto
: li_torres@yahoo.com.ar /marielacanali@gmail.
com /sluvera@yahoo.com.ar / roduvazquez@hotmail.com
21. Patrimonio material e inmaterial. Signifcaciones y re-
signifcaciones culturales
Coordinación:
Liliana Barela (ISP Joaquín V. González) / Nélida
Agüeros (AHORA) / Inés Rodríguez Aguilar (Dirección Cultura
HSN)
Contacto:
lilianabarela@hotmail.com /mila570@gmail.com /
inesrodriguezaguilar@hotmail.com
22. Repensar el peronismo desde las fuentes orales.
Coordinación
: Claudio Panella (UNLP/ Archivo de la Prov.
de Bs As “Ricardo Levene”) / Guillermo Clarke (Archivo de
la Prov.de Bs As “Ricardo Levene”- Universidad Nacional del
Oeste- UNLuján) / Damian Cipolla (Universidad Nacional de
La Matanza)