
Voces Recobradas
54
El sábado 17 de marzo el área de Historia Oral de la
GOPat se trasladó a la ciudad de Rosario para asistir a
la conferencia “Lo que aprendimos. Los orígenes y el
presente de la Historia Oral”, dictada por uno de los máximos
referentes en esta materia: Alessandro Portelli.
En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad
Nacional de Rosario y ante un auditorio repleto de jóvenes
y también de personas que ya llevan recorrido un camino
importante en la Historia Oral, como es el caso de los asis-
tentes de la Asociación de Historia Oral de la República
Argentina, el profesor de la Universidad de Roma compar-
tió su experiencia en la creación de fuentes orales, tarea
en la que lleva 50 años trabajando. Portelli supo diversi-
ficar su obra siguiendo su interés por temas como la re-
sistencia antifascista, la música popular y la clase obrera,
Lo que aprendimos…
de Alessandro Portelli
Su visita a la Argentina
entre otros. En este sentido, algunos de sus libros se titu-
lan: La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la
memoria; Historias orales. Narración, imaginación y diálogo,
y algunas de sus notables participaciones se encuentran
en Los usos del olvido y La historia oral. Es posible, a su vez,
encontrar muchos otros títulos del autor aunque editados
en lengua anglosajona o italiana.
Las obras de Portelli se convirtieron en lecturas obligadas
para quienes están interesados en la Historia Oral y se ha
erigido como uno de los autores clásicos. Sin embargo,
sigue brindando definiciones interesantes, en este caso
nos acercó a las profundidades del vínculo entre entre-
vistador y entrevistado y del espacio donde ambos inte-
ractúan: la entrevista. En palabras del catedrático: no es
una interrogación, es ofrecer un espacio narrativo. Asimismo,
Actividades
Lo que pasó...
Conferencia de Alessandro Portelli.