
Voces Recobradas
62
P
ara quienes trabajamos con historia oral siempre
es una experiencia enriquecedora el conocer e
indagar en la vida de aquellas personas que nos toca
entrevistar. El uso de la historia oral como herramienta de
investigación nos exige la capacidad de percibir, compartir,
y comprender para luego analizar lo que los entrevistados
puedan sentir. De esta manera lo cotidiano y lo humano
se presenta en su máxima expresión. Recorriendo este
camino, en ocasiones, nos topamos con personas dueñas
de historias de vida extraordinarias, y esto es lo que nos
ocurrió cuando conocimos a Raúl Héctor Bertolotto.
Considerado quizás el último cartógrafo artesanal del
mundo, es una eminencia en su área de trabajo, y el autor
de los famosos “mapas de Estrada”.
Raúl Bertolotto nació en 1924 y a los 18 años ingresó al
Servicio de Hidrografía Naval, fue cartógrafo de la Marina,
trabajó en Ferrocarriles Argentinos, en la editorial Estrada,
fue docente, trabajó en el Municipio de Pilar en el área de
Castastro Técnico, y a los 94 años de edad sigue dibujando a
mano con una destreza y firmeza difícil de describir.
Raúl es un apasionado de la cartografía, un hombre
comprometido con su barrio y con su gente, un enamorado
de la jardinería y de la música, y el dueño de un oficio que
está casi en extensión, la cartografía artesanal; es por ello
que entendemos indispensable mostrar y preservar su voz,
su imagen y su trabajo.
Bajo esta premisa las áreas de Historia Oral y el Archivo
Histórico de la ciudad pertenecientes a la Gerencia Operati-
Raúl Bertolotto.
El hombre que dibujó el mundo
va Patrimonio, están trabajando para, a través de distintas
entregas, compartir la vida y obra de “El hombre que dibujó
al mundo”.
En este contexto fuimos invitados al Noveno Congreso
de la Ciencia Cartográfica, organizado por el Centro Ar-
gentino de Cartografía y el Instituto Geográfico Nacional,
donde tuvimos el agrado de presentar un corto documental
de Raúl Bertolotto. En este material, Raúl relata en primera
persona cómo fueron sus inicios en la cartografía, los por-
menores de su prolífera carrera, sus trabajos más impor-
tantes, sus sueños y deseos; y dónde se puede disfrutar de
una pequeña parte de su increíble producción.
Mira el documental “Raúl Bertolotto. El hombre que dibujó
al mundo” en:
https://www.youtube.com/watch?v=Zix0O8AzlkY
Actividades
Lo que pasó...