
Voces Recobradas
62
Marcos Montysuma durante su intervención Intervención de Rubén Rozas Ortíz y Constanza Cattaneo coordinados
C
on el impulso de la Red Latinoamericana de Historia
Oral, se llevó a cabo el Primer ciclo de conversatorios
“Historia Oral y Memoria en América Latina”, entre
los meses de octubre y diciembre de 2020.
Los conversatorios, transmitidos en directo por la pá-
gina Facebook de la RELAHO, (https://www.
facebook.com/historiaorallatinoamericana)
congregaron a especialistas de América Latina
que dialogaron sobre el 68 estudiantil, los Cen-
tros Clandestinos y las desapariciones forzadas
en América Latina, el Cordobazo y el Mayo
Francés en perspectiva, las izquierdas y el mo-
vimiento obrero, los movimientos sociales y
ambientales y el movimiento de derechos hu-
manos en la resistencia a las dictaduras en el
nuestro continente.
Fueron parte de este primer ciclo: Pablo Bonavena, Su-
sana Torres Ortiz, Guadalupe Seia, Constanza Cattaneo,
Rubén Ortiz Rosas, Magdalena Pérez Alfaro, Fernando
Aiziczon, Martín Mangiantini, Lisandro Braga, Rodolfo Lau-
fer, Rubén Kotler, Marcos Montysuma, Elton Laurindo, Pere
Primer conversatorio
de Historia Oral
y Memoria
en América Latina
Petit, Marianela Sccoco y Cecilia Azconegui. Los intercam-
bios entre los expositores transcurrió en vivo con partici-
pación de asistentes y los mismos quedaron registrados. El
ciclo fue coorganizado por las Asociaciones de Historia Oral
de Brasil, Argentina y México.
El cruce de saberes y disciplinas permitió,
entre otras cosas, renovar perspectivas sobre
temas ya clásicos, buscando alentar a estudian-
tes y jóvenes investigadores en la tarea de abor-
dar cuestiones desde miradas novedosas. Los
investigadores involucrados en el conversatorio
además contaron en primera persona los mo-
dos en que han desarrollado sus investigaciones
exponiendo problemas y posibilidades.
En el balance nos queda destacar y agrade-
cer la predisposición de Marcos Montysuma,
Fernando Aiziczon y Magdalena Pérez Alfaro, quienes cola-
boraron en la coordinación, difusión y promoción del ciclo.
Los intercambios, ya grabados en la plataforma de Youtube,
pueden ser vistos nuevamente desde el sitio Facebook de la
Red Latinoamericana de Historia Oral.
Actividades
Lo que pasó...
Reseña:
Rubén Kotler
Coordinador del ciclo