Voces Recobradas
58
Actividades
Lo que
se viene...
El XIV Encuentro Nacional y VIII Congreso
Internacional de Historia Oral ha sido reprogramado
para los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2021.
Se desarrollará en formato VIRTUAL.
Comisión Organizadora Local:
Dra. Cristina Viano; Dra. Marianela Scocco; Dra. Laura
Luciani; Prof. Victoria Bona; Dr. Guillermo Ríos; Prof.
Agustina Kresic.
Comisión Organizadora Nacional:
Prof. Alicia Gartner; Prof. Adriana Echezuri; Dr. Pablo
Pozzi; Prof. NélidaAgüeros; Lic.Liliana Barela; Dr. Rubén
Isidoro Kotler; Dra. Bettina Favero; Dra.Laura Ortiz; Inv.
Enrique Arrosagaray; Mg. Graciela Browarnik; Prof. Gabriela
Fernández;Lic. Carlos Folledo; Dra. Graciela Gómez; Dr.
Damián Antúnez; Lic.Gerardo Médica; Prof. Mariela Canali;
Prof. Silvana Luverá; Dra. Mónica Gatica; Prof. Claudia
Graciela Pérez.
Comité Científico Internacional:
Dra. Paula Godinho; Dr. Fabio Castro Bueno; Dra. Alejandra
Castillo; Dra. Josefina Cuesta Bustillo; Dra.Silvia Dutrenit
Bielous; Dra. Gloria Arminda Tirado Villegas; Dra. Jilma
Romero Arrechavala; Dr. Alberto del Castillo Troncoso; Dr.
Igor Goicovic Donoso; Dr. Gerardo Necoechea Gracia;Dr.
Marcos Fábio Freire Montysuma; Dr. Robson Laverdi; Dra.
Patricia Pensado Legliese; Dra. Ana Vera.
Consultas: xivencuentrohistoriaoral@gmail.com
XIV Encuentro Nacional y VIII Congreso Internacional
de Historia Oral
La historia oral en movimiento:
del carrete a la era digital
22, 23 y 24 de septiembre de 2021
Nuevo Cronograma
Fecha de presentación de Ponencias: 22 de julio de 2021.
Reiteramos el listado de mesas temáticas:
1.Del grabador a Facebook. Las redes sociales como “lugar” de construcción y (re)
producción de la memoria reciente
Coordinadorxs: Bettina Favero (CONICET-UNMdP-AHORA), bettinafavero@gmail.
com ; Camillo Robertini (CONICET-UBA),camillo.robertini@gmail.com
2.Narraciones de las mujeres en América Latina: voces y canto.
Coordinadorxs:Alessandro Portelli (Círculo Gianni Bosio, Roma, Italia), alessandro.
portelli@gmail.com; Patricia Flier (IdISCH, Facultad de Humanidades y Cs
Educación, UNLP, Argentina), plier@hotmail.com; Silvia Dutrénit Bielous
(Instituto Mora, CPI-CONACYT, México), sdutrenit@hotmail.com
3.Memorias, historia oral y derechos humanos.
Coordinadorxs:Carol Solis (UNC),acarolsolis@yahoo.com.ar; Marianela Scocco
(UNR-CONICET/AHORA), maria_nob4@hotmail.com; Enrique Arrosagaray,
enriquearrosagaray@gmail.com
4.Historia oral, géneros y sexualidades.
Coordinadoras: Andrea Andújar (CONICET-IIEG/UBA),andreaandujar@
gmail.com; Ana Noguera (CEA-FCS/UNC/AHORA),analauranoguera@gmail.
com,Cristina Viano (CLIHOS-UNR-AHORA),crisviano@gmail.com
5.Testimonio, imagen y archivo digital: sobrevivientes, afectados, testigos y
equipos de trabajo en los repositorios de historia oral
Coordinadorxs:Alejandra Oberti (Memoria Abierta, UBA),aoberti@
memoriaabierta.org.ar;Emmanuel Kahan (IdIHCS-CONICET/UNLP, NEJ-
IDES),emmanuel.kahan@gmail.com
Revista de Historia Oral 59
6-Diálogos entre oralidad y mundos del arte en el pasado reciente
Latinoamericano.
Coordinadoras: Graciela Browarnik (UNA),gracielabrowarnik@gmail.com;
Alejandra Soledad González (UNC-CONICET),asoledadgonzalez@yahoo.com.
ar; Daniela Lucena (UBA- CONICET),daniela.lucena@gmail.com
7.Historias y Memorias de la clase obrera. Cultura obrera, Solidaridad,
Experiencia, Lucha, Organización
Coordinadorxs:Gerardo Necoechea Gracia (Instituto Nacional de
Antropología e Historia, México),gnecoechea@yahoo.com;Gonzalo Pérez
Alvarez (UNP-CONICET),gperezalvarez@gmail.com;Laura Ortiz (UNC-
AHORA),malauraortiz@gmail.com
8.¿Cuánto hay de nuevo en las movilidades? Desde los
microdesplazamientos a las migraciones forzadas y los exilios.
Coordinadorxs:Mónica Gatica (UNP-AHORA),monicagracielagatica@yahoo.
com.ar; Enrique Coraza de los Santos (ECOSUR),ecoraza@mail.ecosur.mx;
Guillermo Ríos (CLIHOS-UNR-AHORA);guillermoriosar@gmail.com
9-Voces, prácticas y sentidos de niños, niñas y jóvenes en Argentina y
América Latina (S. XX-XXI)
Coordinadoras: Celeste De Marco (CEAR-UNQ-CONICET),celestedemarco88@
gmail.com; Natalia Fernández (CEIL-CONICET),fernandez.nt@gmail.com
10.Fuentes orales y cuestiones metodológicas.
Coordinadoras: Mariela Canali (Instituto y Archivo Histórico Municipal
de Morón/ AHORA)marielacanali@gmail.com,Adriana Echezuri
(Área de Historia Oral de la GOPat-DGPMyCH – ISP J.V. González –
AHORA)adechezuri@gmail.com;Liliana Torres (Oficina de Historia y
Memoria - Programa de Historia Oral Barrial. Municipalidad de Córdoba/
AHORA)lilibtorres@hotmail.com
11.Pueblos originarios: De la (des)memoria a la Historia
Coordinadorxs: Rosa del Valle Ferrer (Dpto. de Geografía- Dpto. Historia-
Programa Universitario de Asuntos Indígenas FFHA-UNSJ), rosadelvalle@
gmail.com; Francisco J. Ceballos (Dpto. de Historia- FFHA- UNSJ),andes@
gmail.com; Lic. Alejandro E. Salazar (Fac. de Derecho y Cs. Sociales- U. Católica
de Cuyo),Alejandro_salazar_2005@hotmail.com
12.Medio siglo del movimiento estudiantil en América Latina: del 68
mexicano a la actualidad.
Coordinadorxs:Rubén Kotler, (Universidad Nacional de
Tucumán)rubenko742000@yahoo.com.ar,Gloria Tirado Villegas (Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla):gtiradovillegas@gmail.comy Rosa María
Valles Ruiz: (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)vallezcurdia@
gmail.com
13.Voces y memorias de la represión estatal en Argentina: entre los
discursos oficiales, los disidentes y los indiferentes” (1966-1983)
Coordinadoras: Silvina Páez Carabajal (ISFD-Escuela Normal Superior “Fray
Justo Santa María de Oro”- AHORA),silvinapaez159@gmail.com; Geovana
Rivera (FFHA-UNSJ),geovana.905@gmail.com
14. O tradicional e o moderno em tempos de movimento: saberes e práticas
femininas intercambiáveis.
Coordinadoras:Cleusi Teresinha Bobato Stadler, Maria Isabel Cabral da Silva,
Edilaine Aparecida Vieira, Marialice Maschio FAMA (Faculdade Municipal de
Educação e Meio Ambiente):maralicemaschio@gmail.com
15.Deporte, historia y oralidad. Aproximaciones teórico-metodológicas
Coordinadorxs: Graciela Y. Gómez (UNSJ),grayol56@gmail.com;Maximiliano
R. Martinez (AHORA,Inst. Sup. de Ed. Física-San Juan, Inst. Sup. de Formación
Docente Esc. Normal Superior Sarmiento), mrmpucara@yahoo.com.ar
16.Memorias miradas/memorias escuchadas: oralidad, testimonios y
archivos en el cine y el audiovisual contemporáneo.
Coordinadoras: Paz Escobar (UNPSJB-CONICET),escobar.pax@gmail.com;
Paula Rodríguez Marino (CIEDIS, UNRN),prmarino@unrn.edu.ar; Moira
Cristiá (CONICET-IIGG, UBA),moicristia@gmail.com
17.Rebeldes e inconformistas: Historias y memorias de resistencia. Un
abordaje desde la Oralidad.
Coordinadorxs: Pablo Pozzi;
Mariana Mastrángelo (UNdeCH/Argentina),
mariana_mastrangelo@hotmail.com
18.Historia Oral y Educación: Diálogos entre experiencias, recorridos y
aportesde las prácticas en el uso de fuentes orales en el aula.
Coordinadoras:Ana Diamant (UBA):anadiama@gmail.com;Virginia Hughes
(ISFD N° 801 – N° 808- AHORA),virginiahusa@yahoo.com.ar;Alicia Gartner
(UBA. ISP “JVG”. ISFD N° 1), aliciagartner09@yahoo.com.ar
19- La memoria de los grupos armados revolucionarios en Latinoamérica.
Desde la Revolución Cubana a los tratados de paz en Colombia (1959-2017).
Coordinadorxs:GustavoCortés Navarro, (UNT-INIHLEP-
AHORA),gcortesnavarro@gmail.com; Jorge Ubaldo Soria (IES Marchetti-
AHORA-CIFIA),jorgeubaldosoria@gmail.com; Francisco Andrés Olea (IES
Marchetti-AHORA-CIFIA),gordotuc@yahoo.com.ar
20-Patrimonio, archivos y fuentes orales y audiovisuales
Coordinadorxs:Daniel Plotinsky (Director del Archivo Histórico del
Cooperativismo de Crédito-AHORA), dplotinsky@gmail.com, Silvana
Luverá (AHORA),sluvera@yahoo.com.ar; Bettina Favero (CONICET-UNMdP-
AHORA),bettinafavero@gmail.com
21-Relações de gêneronacontemporaneidade: vozesplurais
Coordinadorxs:Eloísa Pereira Barroso (UNB),eloisabarroso@uol.com.
br;Marta Rovai (UNIFAL)
22. Entre la Historia Local/ Regional y la Historia Oral
Coordinadorxs: Nélida Milagros Agüeros (AHORA-CIFFyH/UNC),mila570@
gmail.com; Liliana Barela (AHORA)barelaliliana@gmail.com; Rodrigo
Vázquez (AHORA- Programa Historia Oral-DGPMyCH/CABA),roduvazquez@
hotmail.com
23. Historia oral y salud
Coordinadoras: Celia Sipes (UNSAM),celiasipes@yahoo.com.
ar;gestiónculturalfocosalud@gmail.com,María Inés Maglio,tutimaglio@
hotmail.com
24.Sectores populares, subjetividad y memorias militantes en la Argentina
reciente
Coordinadores: Miguel Galante (Programa de Historia Oral, Instituto
Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina-
INDEAL, FFyL, UBA / AHORA), miggalante@yahoo.com.ar; Gerardo Médica
(Universidad Nacional de La Matanza / Programa de Historia Oral FFyL-UBA /
AHORA), gmedik@hotmail.com, Enrique Arrosagaray (Asociación de Historia
Oral de Avellaneda / Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN- Facultad
Regional Avellaneda / AHORA), enriquearrosagaray@gmail.com