
Voces Recobradas. Revista de Historia Oral/42 (12/2022)
ISSN 1515 - 1573 | RNPI 5229484
63
oral de la comunidad, la postura corporal y figuras del baile murguero,
desfile, colocación de voz, gestualidad, entonación e intención, composición
de letras de canciones, rítmica del bombo con platillo, armado, desarmado y
ornamentación de percusión, estructura organizativa del centro murga.
• 4° etapa: armado de murgas en cada barrio con los directores formados en la
3° etapa e implementación de diferentes talleres comunitarios de oficios
(maquillaje, caligrafía, diseño y confección de trajes y estandartes,
construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados, fileteado,
percusión, coreografía, diseño de estrategias de comunicación social).
Para ello, demandaron tanto recursos humanos -talleristas y especialistas de cada
disciplina, promotores y referentes comunitarios- así como recursos materiales -
viáticos para los formadores, materiales de librería para los talleres, telas para
vestuario y estandarte, elementos de confección para instrumentos y elementos de
maquillaje, entre otros-.
Es decir, que desde el planteamiento del proyecto se piensa en una comunidad que
participa activamente, que puede contribuir a una búsqueda de respuestas y
soluciones a los problemas que se le presentan a los vecinos, y no ocupar sólo el lugar
“residual” que el Estado y las empresas dejaron vacantes, para poder actuar frente a
las crisis que se producen por los cambios sociales, como expresa el documento
presentado. Se agrega, además que “el desafío pasa por un trabajo interactivo entre
la Sociedad Civil y el Estado para contener y ofrecerle una alternativa de
protagonismo a grupos de niños/as, adolescentes y jóvenes haciendo base en la
recuperación de la identidad cultural y de los valores sociales” (Municipio de Lomas
de Zamora, 2004).
El género de la murga enseñada fue la Murga Porteña o Murga de Buenos Aires, a
cargo de los entonces directores generales del Centro Murga Los Mocosos de Liniers,
Carmelo Pugliese y, del Centro Murga Los Insaciables de La Paternal, Elsa Calvo -
conocida como la Loba-, fueron los capacitadores de directores de murga, junto con