
Voces Recobradas. Revista de Historia Oral/42 (12/2022)
ISSN 1515 - 1573 | RNPI 5229484
136
Las entrevistas fueron luego analizadas conjuntamente, a partir de ese análisis se
revelaron algunos problemas como la presencia de personas que hablan mucho, otras
que al contrario, tienen escasa participación, el/la que intenta ocupar el lugar del
entrevistador/a. Por otra lado están los problemas relacionados con quien entrevista,
puede ser muy tímido/a, autoritario/a, etc.
De esta manera el ejercicio de las entrevistas se fue complejizando a medida que se
fueron sumando nuevas experiencias.
Estos tres ejercicios fueron la base de muchos cursos de historia oral dictados en
distintos ámbitos por el doctor Necoechea, y que tienen como base estas nociones
comentadas.
Otro punto para la reflexión fue la cuestión de las producciones que puedan surgir
de los talleres. En el caso de Río Blanco no hubo ningún producto final, reflexiona
Gerardo que esto es un error puesto que de esa forma el taller nunca termina. Para
dar un cierre al taller se aprovechó una fiesta de la Asociación Cívica, y se hizo allí
una presentación sobre cómo fueron los encuentros, exposición de fotografías, etc.
Es primordial que este tipo de trabajos dé como resultado algún producto que se vea
e involucre a la comunidad.
Continúa el seminario y se proponen algunas reflexiones con respecto a los
proyectos comunitarios y los proyectos de archivos. Los primeros tienen que ver con
la memoria y en esencia con el uso político de la memoria, y no con el problema de
la conservación, y sin bien, muchas veces los proyectos comunitarios hablan de
archivos, muy excepcionalmente se generan archivos de historia oral.
Otro ítem importante para la reflexión, marca el autor, es la necesidad de empezar a
entender el recuerdo como un componente importante de dar cuenta del mundo (…) para
darse cuenta uno del mundo en el que está.
Este encuentro invita a los/as historiadores/as orales a repensarse haciendo historia
en los inicios, y esto va a servir como un registro de cómo se fue desarrollando la
historia oral, con qué herramientas se contaba, cuáles fueron los contextos históricos