Reseñas. [174 -181]
177
esos espacios intermedios, ya fuera la hora del almuerzo o el refrigerio, en los que las charlas se alejan de lo académico
para convertirse en un encuentro de amistad.
Como era de esperarse, nuestros anfitriones mexicanos superaron con creces las expectativas. Fueron tres días de
intercambio de
conocimientos, de
compartir experiencias
y de intensas charlas
políticas, siempre
teniendo en cuenta los
cambios que han
sucedido en nuestra
América,
especialmente en la
antesala de una
elección presidencial
en México que
finalmente eligió, por
primera vez en su
historia, a una mujer
para ocupar el cargo
más alto.
Las actividades del
Encuentro se
intercalaron entre las
clásicas mesas temáticas, divididas en diferentes ejes, y mesas redondas. En estas últimas, retomando lo que
mencionábamos antes, la tecnología
permitió que algunas de ellas se realizaran
en modalidad híbrida, lo que posibilitó
que los colegas que, por diferentes
motivos, no pudieron viajar a este
bellísimo país pudieran participar sin
inconvenientes.
Los ocho ejes temáticos desarrollados
fueron los siguientes: Archivos de historia
oral: preservación y difusión, el papel del
archivo de historia oral en
transformación; Género, clase, etnia,
cultura y política en comunidades
campesinas; Género, clase, etnia, cultura
y política en comunidades obreras;
Tradición oral, memoria y política en los
pueblos indígenas; Movimientos
feministas, estudiantiles, populares y otros movimientos sociales, estallidos de protesta y organizaciones políticas;
Ciudades, medio ambiente e historia ecológica; Historia oral en el salón de clase: educación formal e informal; y Vida
cotidiana, testimonio e historias de vida.
El último día se realizó la Asamblea de la RELAHO, en la que se hizo un breve balance de los logros alcanzados en estos
casi 20 años de Encuentros latinoamericanos. Luego, Alberto del Castillo presentó un informe sobre el Seminario Virtual
de la Red, destacó su enfoque plural y propuso relanzarlo en una segunda etapa, con la incorporación de nuevos
participantes. En la asamblea estuvieron presentes representantes de otras organizaciones, como la IOHA (Asociación